Principales tendencias en Apps para móviles en 2021

Como era de esperar, en materia digital y en especial en apps móviles 2021 ha llegado con ideas mucho más innovadoras que, seguro, se convertirán en auténticas tendencias. Toda empresa que desee fidelizar sus clientes y usuarios a través de una app necesitará algo más que ofrecer un servicio de compra y venta o un catálogo de productos y servicios. Are you ready?

La creación de apps móviles en 2019 aumentó en un 80% con respecto a años anteriores, lo que confirma que, lejos de ser una moda digital, se convierte en una tendencia que cogerá cada vez mucha más fuerza. Y es que todo indica que hacia allá apuntan las cifras que se conocerán sobre 2020 y también las de 2021. Las apps móviles brindarán una experiencia completa entre la marca o empresa y el usuario. Sin duda un reto para el mercado y para los empresarios a la hora de reinventarse.

Los expertos han catalogado esta nueva era de las apps móviles como multi experiencias, donde se necesitará conocer de manera directa e individual los deseos y necesidades de los usuarios, sin limitarlo a un formulario o una serie de botones y menús establecidos, para ello las experiencias de chat y voz serán cruciales a la hora de satisfacer estas necesidades.

El Internet de las Cosas y la AI de la mano de las apps móviles

Los avances en el cuanto al Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés) ha hecho que las personas logren controlar dispositivos electrónicos a través de apps móviles con mucha más frecuencia. La combinación de ambos elementos tecnológicos permite que las experiencias sean mucho más cercanas entre usuarios y empresa o marcas.

La tendencia a que las apps móviles se conviertan en herramientas imprescindibles para este 2021, se debe precisamente a que cada año se ofrecen avances en el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial combinadas. De estos dos elementos dependerá que las personas disfruten mejores experiencias en realidades aumentadas y conectividades más rápidas y precisas.

Sin duda los avances que representa el Internet de las Cosas (también conocido como IoT por sus siglas en inglés) tendrán como mayor ventaja poder controlar diferentes dispositivos a través de un mismo smartphone, para 2021 esta tendencia será más notoria en la automatización en el hogar, así como en diferentes espacios públicos, incluso en sector médico a través de la implementación de asistentes virtuales.

La meta del Internet de las Cosas para 2021 es poder acelerar las operaciones que antes tomaba mucha más inversión de recursos, tanto humanos como económicos, de esta manera se buscará reducir costes y en paralelo poder potenciar aspectos tan importantes como la ciberseguridad, un requerimiento necesario para que la experiencia del usuario sea mucho más satisfactoria.

 La voz y las aplicaciones instantáneas despuntan en 2021

El 2021 será el año de las Voice User Interfaces (conocidas por sus siglas como VUI), ya que se proyecta que al menos la mitad de todas las búsquedas se realicen mediante la voz del usuario en sus dispositivos móviles se realizarán mediante voz. Los casos más notorios son Google Home, Alexa o Siri que han cobrado una fuerza nunca antes vista entre los usuarios.

La proyección para 2021 es poder desarrollar esta funcionalidad en las aplicaciones que aún no la tienen para así perfeccionar este rasgo que cada vez es más útil para los usuarios, ya que permite descartar la acción de escribir que anteriormente mantenía las manos ocupadas por más tiempo. La voz será la herramienta más útil en 2021.

Otra de las tendencias que se proyecta para el 2021 es el aumento de las Apps Instantáneas de Android, una función que fue introducida por Google en 2016 y que se perfeccionará en el mercado de las aplicaciones nativas, ya que se pueden utilizar sin que un proceso de instalación sea necesario. Entre los casos que más destacan se encuentra Vimeo, que gracias a su app instantánea ha logrado duplicar sus usuarios. ¿Por qué no te sumas al cambio? adapta tu empresa a los nuevos cambios.

ARATECH Ganadores de la segunda edición de Lánzate by Orange

ARATECH Ganadores de la segunda edición de Lánzate by Orange

Entrevista a nuestro CEO, Jorge Herranz

Tras haber ganado el pasado año «la segunda edición de Lánzate by Orange» con una app de interpretación de resultados biomédicos, entrevistan a nuestro CEO, Jorge Herranz, para contar más detenidamente qué ha significado para nosotros  la participación en el programa Lánzate.

Para que sepan un poco más de nosotros, Aratech Lifestyle Technology somos una consultora digital especializada en el Desarrollo de software a medida, Outsourcing IT, Sistemas y Cloud, Consultoría y Talento IT.

A continuación os dejamos la entrevista realizada a nuestro CEO, Jorge Herranz.


“Ser digital va más allá de la tecnología. La clave está en la adopción de métodos ágiles y el cambio cultural”.



¿Cómo empieza Aratech?

Aratech comienza su actividad de la mano de dos emprendedores que tras años de experiencia en el sector tecnológico deciden crear un proyecto que les ilusionaba desde hacía años. Después de meses perfilando la idea deciden dar el salto y crear Aratech.

¿En qué os habéis convertido después de ocho años?

Tras años iniciales pivotando sobre diferentes modelos de negocio, Aratech definió su actual línea de servicios digitales. Somos una consultora IT con una clara apuesta por la transformación digital y por el talento y formación de nuestros empleados bajo un paraguas de I+D+I.

¿Cuáles son las principales áreas de negocio de la compañía?

Las actuales áreas de negocio de la compañía son tres: transformación digital, reclutamiento y formación de talento IT e I+D+I. En la primera, Aratech acompaña a sus clientes en su transformación digital asesorando, desarrollando e integrando las mejores soluciones. El impacto que internet está causando en las compañías las obliga a tener que transformar su negocio y la forma de usar la tecnología.

En el área de talento IT, Aratech apuesta por el talento técnico, reclutando y formando técnicos y apostando por su carrera profesional enriqueciendo con su calidad los proyectos de nuestros clientes. Con respecto a I+D+I, Aratech, como pyme innovadora, trata de innovar en sectores que nuestra investigación nos recomienda mejorar el arte actual.

¿Qué ha significado la participación en el programa Lánzate?

Para Aratech ha sido un privilegio poder haber participado en el programa Lánzate. Poder compartir horas de reunión con grandes CEO de multinacionales, hablando sobre el proyecto de Aratech y recibiendo sus recomendaciones y consejos es una gran experiencia difícilmente mejorable. Es un programa magnífico y recomiendo a todos los emprendedores inscribirse en la tercera edición. La organización de Orange ha sido espectacular.