Cómo te podemos ayudar desde Aratech con nuestro equipo de UX/UI Designers

Cómo te podemos ayudar desde Aratech con nuestro equipo de UX/UI Designers

En Aratech, entendemos que la experiencia del usuario (UX) y el diseño de interfaces de usuario (UI) son componentes esenciales para el éxito de cualquier producto digital. Nuestro equipo de UX/UI designers está aquí para ofrecerte soluciones integrales que no solo mejoran la apariencia de tus aplicaciones y sitios web, sino que también optimizan su funcionalidad y usabilidad. Aquí te explicamos cómo podemos ayudarte:

1. Investigación y análisis de usuarios

Nuestro proceso comienza con una comprensión profunda de tus usuarios.

1.1. Estudios de usuarios:

Realizamos entrevistas, encuestas y grupos focales para conocer las necesidades, expectativas y comportamientos de tus usuarios. Esta investigación nos ayuda a crear perfiles detallados de tus usuarios (personas) que guían todas las decisiones de diseño.

1.2. Análisis de competencia:

Evaluamos a tus competidores para identificar oportunidades y áreas de mejora. Esto nos permite desarrollar estrategias de diseño que te den una ventaja competitiva.

2. Diseño centrado en el usuario

Creemos en la importancia de poner al usuario en el centro del proceso de diseño.

2.1. Wireframes y prototipos:

Desarrollamos wireframes y prototipos interactivos que te permiten visualizar y probar la estructura y flujo de tu producto antes de invertir en el desarrollo completo. Esto asegura que todas las funcionalidades necesarias estén presentes y bien organizadas.

2.2. Pruebas de usabilidad:

Realizamos pruebas de usabilidad con usuarios reales para identificar posibles problemas y áreas de mejora. Utilizamos herramientas como heatmaps y grabaciones de sesiones para obtener datos precisos sobre cómo los usuarios interactúan con tu producto.

3. Diseño de interfaces atractivas

Un buen diseño de UI es crucial para atraer y retener a los usuarios.

3.1. Diseño visual:

Nuestros diseñadores crean interfaces visualmente atractivas que reflejan tu marca y mejoran la experiencia del usuario. Utilizamos principios de diseño como la jerarquía visual, el contraste y el equilibrio para crear interfaces intuitivas y agradables.

3.2. Diseño de interacción:

Nos aseguramos de que las interacciones sean fluidas y naturales. Diseñamos elementos interactivos (botones, menús, transiciones) que guían al usuario de manera efectiva a través de tu producto.

4. Implementación y colaboración

Trabajamos estrechamente con tu equipo de desarrollo para garantizar una implementación perfecta.

4.1. Documentación de diseño:

Proporcionamos documentación detallada y especificaciones de diseño que facilitan la tarea de los desarrolladores. Esto incluye guías de estilo, kits de UI y documentación sobre la lógica de interacción.

4.2. Colaboración continua:

Nos mantenemos en contacto durante todo el proceso de desarrollo para asegurar que los diseños se implementen correctamente y se mantengan fieles a la visión original. Estamos disponibles para resolver cualquier problema o ajustar los diseños según sea necesario.

 

5. Mejora continua

El diseño es un proceso iterativo que requiere constante evaluación y mejora.

5.1. Feedback y revisión:

Después del lanzamiento, recopilamos feedback de los usuarios y analizamos el rendimiento del producto. Esto nos permite identificar áreas que necesitan ajustes y realizar mejoras continuas.

5.2. Actualizaciones de diseño:

A medida que tu negocio crece y evoluciona, tus necesidades de diseño también cambian. Estamos aquí para ayudarte a realizar actualizaciones y mejoras que mantengan tu producto relevante y competitivo.

Beneficios de trabajar con Aratech

1. Aumento de la satisfacción del usuario

Un diseño de UX/UI bien ejecutado mejora la satisfacción del usuario, lo que puede conducir a mayores tasas de retención y lealtad del cliente.

2. Reducción de costes

Al identificar y resolver problemas de usabilidad temprano en el proceso de diseño, reducimos el coste de hacer cambios durante la fase de desarrollo y después del lanzamiento.

3. Mejora del ROI

Una mejor experiencia de usuario a menudo resulta en una mayor conversión y ventas. Los usuarios que encuentran tu producto fácil y agradable de usar tienen más probabilidades de convertirse en clientes.

4. Ventaja competitiva

Con un diseño de UX/UI superior, tu producto puede destacarse en el mercado, ofreciendo una experiencia que tus competidores no pueden igualar.

En Aratech, nuestro equipo de UX/UI designers está dedicado a ayudarte a crear productos digitales excepcionales que no solo se vean bien, sino que también funcionen de manera óptima. Desde la investigación inicial hasta la implementación y más allá, estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino.

Juntos, podemos mejorar la experiencia de tus usuarios, aumentar la satisfacción del cliente y lograr el éxito a largo plazo para tu negocio.

¡Contáctanos hoy para descubrir cómo podemos transformar tu producto digital y llevarlo al siguiente nivel!

La importancia de la mujer en el sector IT

La importancia de la mujer en el sector IT

La tecnología de la información (IT) ha estado tradicionalmente dominada por hombres, pero en las últimas décadas, la presencia de mujeres en este campo ha aumentado notablemente. La participación de las mujeres en el sector IT no solo es un tema de equidad y diversidad, sino que también es crucial para el avance de la industria y la sociedad en general.

Exploramos la importancia de la mujer en el sector IT, los desafíos que enfrentan, y las ventajas de fomentar la diversidad de género en este campo.

Rompiendo barreras y estereotipos

Históricamente, las mujeres han sido subrepresentadas en el sector de la tecnología. Los estereotipos de género y la percepción de que la informática y la ingeniería son campos «masculinos» han disuadido a muchas mujeres de seguir carreras en IT. Sin embargo, figuras pioneras como Ada Lovelace, Grace Hopper y Radia Perlman demostraron que las mujeres pueden hacer contribuciones significativas a la tecnología.

A medida que más mujeres ingresan al sector, se desafían estos estereotipos y se abren puertas para las generaciones futuras. Las mujeres en IT sirven como modelos a seguir y mentoras, mostrando que este campo está abierto a todos, independientemente del género.

Diversidad e innovación

La diversidad de género en el sector IT tiene un impacto positivo en la innovación. Estudios han demostrado que los equipos diversos tienden a ser más creativos y tomar mejores decisiones. Cuando se incluyen diferentes perspectivas y experiencias, se fomenta la generación de ideas innovadoras y se mejora la resolución de problemas.

En el sector IT, donde la creatividad y la innovación son esenciales, la inclusión de mujeres puede llevar a productos y soluciones más robustos. La diversidad de género también puede ayudar a las empresas a entender mejor las necesidades de una base de clientes amplia y diversa, permitiendo así el desarrollo de productos más inclusivos y equitativos.

Mujer trabajando IT

Desafíos que enfrentan las mujeres en IT

A pesar de los avances, las mujeres en IT aún enfrentan desafíos significativos. La brecha salarial entre hombres y mujeres sigue siendo un problema persistente, y las mujeres a menudo tienen menos oportunidades de ascenso y desarrollo profesional. Además, la cultura de algunos lugares de trabajo puede ser hostil o discriminatoria, con casos de acoso y sesgo de género que desalientan a las mujeres.

Para abordar estos desafíos, es fundamental implementar políticas y prácticas que promuevan la equidad de género. Las empresas deben adoptar medidas para garantizar un entorno de trabajo seguro y equitativo, ofrecer programas de mentoría y desarrollo profesional para mujeres, y fomentar una cultura que valore la diversidad.

El rol de la educación y el fomento de carreras en IT

La presencia de mujeres en roles de liderazgo en IT es esencial para fomentar un cambio positivo en la industria. Las mujeres líderes pueden influir en la cultura empresarial, abogar por la diversidad e inspirar a otras mujeres a seguir carreras en tecnología. Además, la participación de mujeres en roles de toma de decisiones puede llevar a políticas y prácticas más equitativas.

Empresas como IBM, Google y Microsoft han reconocido la importancia de la diversidad de género y han implementado programas para fomentar la inclusión. Estas empresas están viendo beneficios tangibles, como una mayor creatividad, mejor retención de talento y una imagen de marca más positiva.
La importancia de la mujer en el sector IT no puede subestimarse. La diversidad de género no solo es un imperativo ético, sino que también es un motor para la innovación y el éxito empresarial. A medida que más mujeres ingresan al sector, se desafían estereotipos, se fomenta la creatividad y se promueve un entorno de trabajo más equitativo.

Para continuar avanzando, es esencial abordar los desafíos que enfrentan las mujeres en IT, desde la brecha salarial hasta el sesgo de género. La educación, la mentoría y el liderazgo desempeñan un papel crucial en este proceso. Con esfuerzos concertados, el sector IT puede convertirse en un modelo de diversidad e inclusión, beneficiando a la industria y a la sociedad en su conjunto.

 

Las diferentes tipologías de Outsourcing IT

Las diferentes tipologías de Outsourcing IT

El BPO & Outsourcing IT se convierte en un recurso esencial para muchas empresas, que ven en esta estrategia una forma de optimizar sus esfuerzos y obtener la máxima rentabilidad y productividad. Al externalizar los perfiles IT de un proyecto digital, se conseguirán minimizar los costes fijos y reducir el riesgo del proyecto. Es importante tener en cuenta las diferentes tipologías de Outsourcing IT que existen.

En este sentido, Aratech trabaja teniendo en cuenta las tipologías de Outsourcing IT gracias a su equipo bluetechteam, especializados en la utilización de las últimas tecnologías para hacer posible el desarrollo de soluciones IT en pro del aumento de la eficiencia de los procesos y la ejecución de los tiempos estimados.

Outsourcing tecnológico

Se trata de un tipo de externalización en la que el proveedor se hace con la plena gestión de los servicios IT de la empresa del cliente. Así pues, la economía de escala permite acceder al servicio por un precio muy competitivo. 

Outsourcing Offshore

Mediante esta tipología de Outsourcing IT se contratarán los servicios fuera del territorio nacional, obteniendo ventajas económicas y fiscales, además de tecnológicas, al contar con un proveedor extranjero. Y es que los costes de RRHH e infraestructura son menores en determinadas zonas, aunque también suponen diferencias culturales y de coordinación entre empresa y proveedor.

Outsourcing Múltiple

Esta tipología de Outsourcing técnico consiste en la contratación de múltiples proveedores de una o más áreas de servicio IT, asegurando la flexibilidad y la independencia en todo momento. Así pues, el servicio estará siempre garantizado, sin que exista una posición de dominio por parte de un único proveedor. El hándicap reside en la coordinación y comunicación entre todos los proveedores y sus estrategias correspondientes.

Outsourcing Onshoring

Surge cuando una empresa subcontrata a otra del mismo país para atender tareas específicas de áreas internas concretas. Esa empresa subcontratada conoce las leyes laborales del país. De este modo, se asegurará una buena gestión del equipo, con reportes de servicio, de rendimiento y de gestión de tareas. En todo momento, tal y como hace Aratech, se trabaja con niveles de servicio (SLA) que mejoran la forma del servicio gestionado.

Outsourcing Nearshore

Para el final dejamos esta tipología de outsourcing IT basada en la contratación de estos servicios a una empresa de un país vecino o del mismo continente. Suele generarse entre empresas tech de EEUU como en Europa. Si bien es cierto, que en algunos países  se paga menos, y se ahorra costes y obtienes servicios de plena calidad. Además, solventan los problemas de diferencias horarias.

Una solución muy eficiente y rentable

En cualquier caso, la mejor solución es delegar en un equipo multidisciplinar de servicios IT, formados en las últimas tecnologías y capaces de ofrecer servicios de consultoría e implementación de soluciones digitales que mejoren las necesidades de los clientes, aportando un plus de valor al departamento tecnológico y agilizando los tiempos de contratación. 

¡En Aratech te estamos esperando! Y es que es posible amoldar la externalización del departamento tecnológico en base a las necesidades y objetivos del cliente, tomando como referencia su actividad principal. Tanto Onshore (oficinas del cliente) como Offshore (oficinas Aratech), el outsourcing informático se presenta como una solución necesaria y rentable en todos los aspectos.

Junto a la rapidez de respuesta, tanto en la toma de requisitos y designaciones como en la asignación del equipo y la implementación de la solución digital, se garantiza un importante ahorro de costes gracias al staff IT especializado en todas las fases del proyecto.

10 métodos para construir un Tech Talent Pool

10 métodos para construir un Tech Talent Pool

El Talento Tech tiene una gran demanda en la actualidad y por eso puede ser difícil encontrar el candidato adecuado. Muchas empresas compiten por atraer a los mejores Desarrolladores e Ingenieros a sus equipos de trabajo. Por eso es muy importante realizar una estrategia adecuada para conseguir ocupar las vacantes Tech de una empresa.

Construir un Tech Talent pool ayuda mucho en los procesos de tech recruitment. Consiste en elaborar una Base Datos con los profesionales cuyo perfil pueda encajar con las necesidades de la empresa. Esta lista se puede elaborar incluso cuando no exista un puesto vacante que haya que cubrir. Cuando sea necesario, tener localizados a los posibles candidatos hará que los procesos de recruitment sean mucho más rápidos, efectivos y con menos coste.

Este Tech Talent pool se puede elaborar con los propios empleados de la empresa que hayan mostrado interés en avanzar profesionalmente, con candidatos que ya hayan participado en algún Proceso de Selección y cualquier otro profesional que haya mostrado algún tipo de interés en la empresa.

Te vamos a explicar cuáles son los principales métodos que te ayudarán a construir un Tech Talent pool. Son los siguientes:

Consultar las fuentes de manera continuada

Una de las principales características del Tech Recruitment es que el empleador es el que está en búsqueda del candidato perfecto.  Para ello, el reclutador deberá visitar los canales donde estos profesionales muestran su trabajo y se comunican. Estamos hablando de las redes sociales como Twitter o Linkedin, plataformas como GiftHub o Redit y comunidades como o foros específicos de desarrolladores.

Conseguir referencias

Una de las mejores maneras de encontrar al  Candidato Tech perfecto es a través de recomendaciones. En ocasiones, los mismos empleados de la empresa conocen profesionales que pueden encajar perfectamente en la compañía. 

Realizar una búsqueda global de talentos

Una de las principales ventajas de los puestos de trabajo tecnológicos es que se pueden realizar de manera remota. Por eso puede resultar interesante buscar candidatos para elaborar un Tech Talent pool en otros países. Existe mucho talento en todo el planeta que puede ser aprovechado para una compañía.

Crear candidaturas que fomenten la diversidad

Los puestos de trabajo Tech son perfectos para todo tipo de perfiles. Pueden encajar personas con funcionalidad diversa, pertenecientes a minorías o los adultos mayores. No hay que desestimar donde se puede encontrar el talento Tech. Este tipo de profesionales valoran mucho las compañías que los tienen en cuenta en su proceso de selección.

Tech Talent Pool

Tener en cuenta a los freelancers

En ocasiones es necesario encontrar un perfil Tech para un trabajo determinado. Por ello también se debe tener un Tech Talent pool a los freelancers que puedan encajar con el trabajo requerido. También es una manera de conocer el modo de trabajo de un profesional y sus intereses para que, llegado el caso, se le pueda ofrecer una vacante que le resulte interesante.

Aumentar el rango de búsqueda

En ocasiones, establecer un perfil demasiado concreto o cerrado puede ocasionar problemas para crear un buen Tech Talent pool. Esto se ve claramente cuando para cubrir la vacante se impone una determinada edad o una experiencia concreta. En muchos casos, abriendo ese tipo de características se puede encontrar buen talento. Por ejemplo, los profesionales con poca experiencia tienen una especial disposición para aprender lo que puede facilitar su Onboarding.

Hacer seguimiento del equipo actual y de antiguos empleados

Para crear un Tech Talent pool también se deben tener en cuenta los trabajadores que forman parte o formaron parte del equipo. Esto trae consigo muchas ventajas como que los procesos de selección se aceleran y la incorporación del trabajador es mucho más fácil.

Dar una oportunidad a los estudiantes

De las instituciones educativas se puede obtener una buena cantera para conseguir un profesional Tech que encaje bien en una vacante. Merece la pena estar en contacto con universidades y colegios profesionales para detectar los perfiles más prometedores que están destacando por su talento. Es una buena manera de encontrar al candidato perfecto incluso antes de que salga al mercado laboral.

Mantener la base de datos siempre actualizada

Merece la pena revisar periódicamente el Tech Talent pool que se tenga ya elaborado debido a la gran movilidad que presentan estos puestos de trabajo. Se debe consultar la disponibilidad del candidato, así como actualizar su experiencia. Esto también sirve para mantener un contacto continuado con estos profesionales que hará que los procesos de selección sean más fluidos.

Tener un Tech Talent pool para asegurar que los mejores profesionales trabajen para tu empresa requiere de mucho tiempo y esfuerzo. En Aratech te ofrecemos el mejor asesoramiento para que los procesos de Tech Recruitment de tu compañía sean exitosos. Somos especialistas en localizar y reclutar los perfiles que mejor encajen con las necesidades de tu compañía. ¡Contacta ya con nuestro equipo para comprobarlo!

¿Cómo elegir una empresa de Desarrollo de Software?

¿Cómo elegir una empresa de Desarrollo de Software?

La estrategia de cualquier empresa para su transformación digital deberá confiar en una empresa especializada en Desarrollo de Software a medida como es Aratech, capaz de sacar el máximo rendimiento a tu negocio. Por consiguiente, te damos algunos tips que debes considerar para elegir una empresa de Desarrollo de Software.

Experiencia en el sector

Es fundamental contar con una empresa de Desarrollo de Software experta, ya que no se trata de una operación universal, sino que debe adaptarse a cada entidad, sector y mercado objetivo. Las mejores empresas cuentan con herramientas optimizadas para conseguir que el proyecto fuese exitoso.

Es importante fijarse en su domino de las tecnologías de desarrollo web, como JavaScript, PHP, Node.js, React y Angular, así como si están al día de las últimas tendencias y corroborar sus trabajos previos.

Plena flexibilidad

En base con la idea anterior, a la hora de elegir una empresa de Desarrollo de Software habrá que tener en cuenta que sea flexible, ya que el cliente puede cambiar de opinión con respecto a las características que desea para su sitio web. Todo ello permitirá ahorrar tiempo y esfuerzos al cliente.

Ética de trabajo

Es un aspecto a considerar, pues la ética laboral son los principios morales que guían a la empresa. De ser positiva, obtendrá resultados de calidad y será más comunicativa, atendiendo a las necesidades de sus clientes. Además, suelen aportar un plus de esfuerzo adicional para que el proyecto fuese exitoso.

Posicionamiento SEO

A la hora de escoger una empresa de diseño, programación y Desarrollo de Software, ésta deberá trabajar muy bien el posicionamiento SEO. Si bien es cierto, a posteriori podrán optimizarse los contenidos una vez esté finalizada, pero en todo momento bien posicionada para que vaya calando entre nuestros potenciales clientes.

Habilidades creativas

Es muy importante que la empresa de Desarrollo de Software seleccionada sea 100% creativa.
De este modo, deberá trabajar por ir perfeccionándose cada día hasta crear un Desarrollo de Software de comercio electrónico llamativo, capaz de destacar frente a la competencia y de ofrecer una experiencia de usuario única.

Además, si se desea aumentar su tasa de retención de clientes y causar una buena impresión, es fundamental contar con un equipo optimizado de diseñadores y de desarrolladores.

Todas las piezas (fotografía, email corporativo, diseño, programación, alojamiento web, dominio, posicionamiento SEO, copywriting, etc.) que dan como resultado el Desarrollo de Software deberán formar parte de las habilidades implícitas del equipo de trabajo, ya que de lo contrario no se obtendrán los objetivos prefijados.

Aquí se incluiría la capacidad de la empresa de Desarrollo de Software por incluir un diseño responsive, adaptado a todos los dispositivos del mercado. Lo ideal es diseñarlo como una pieza principal para móviles, ya que son el dispositivo más utilizado y sencillo de utilizar.

Comunicación y familiaridad

La empresa de Desarrollo de Software escogida deberá ser la que mejor se adapte a su negocio, conociendo los requisitos de su empresa, sus objetivos empresariales y las características que el cliente desea para su web corporativa. En todo momento, deberá manejar datos como el presupuesto, los motores de búsqueda y el trabajo de la competencia.

Solicitud del portafolio

Es importante que, tras una reunión inicial en la que la empresa de Desarrollo de Software presenta su propuesta y documento de requisitos técnicos (asesorando al cliente), se enviará un portafolio con la experiencia como Desarrollador de Software, con anteriores proyectos.

A continuación, habrá que solicitar un diseño UI/UX y arquitectura del sistema. Es decir, un prototipo de la plataforma, en base con el cliente, teniendo en cuenta el estilo de la empresa y el tipo de usuario al que se desea llegar.

Desarrollo de software y pruebas QA

Antes de la entrega de la plataforma digital y de toda la documentación, habrá que exigir a la empresa de Desarrollo de Software la planificación de proyecto en fases y la definición de sprints, para incluir cada tarea que se efectuará hasta conseguir el proyecto final. Se podrán reclamar entregas parciales, con una comunicación cercana y fluida con el cliente en todo momento.

Además, el equipo de QA se encargará de gestionar un plan de pruebas que abarque todos los casos de uso de la plataforma, evaluando la calidad del producto y posibles defectos antes de que la plataforma entre en producción.

Solicitud de políticas de privacidad y seguridad

Todas las empresas de Desarrollo de Software cuentan con datos confidenciales y sensibles, que deberán salvaguardarse para no poner en peligro el correcto funcionamiento de la empresa contratante. De ahí que se les solicite el Acuerdo de No Divulgación (NDA) como parte del proceso legal y ético.

Estimación de costes

Además de consultar valoraciones previas, es importante que la calidad técnica vaya acompañada de un presupuesto detallado íntegro.

AraTech es una consultora digital muy eficiente especializada en el Desarrollo de Software personalizado, partiendo de su experiencia contrastada, buscando siempre el mayor grado de satisfacción del cliente.