¿Cómo elegir una empresa de Desarrollo de Software?

¿Cómo elegir una empresa de Desarrollo de Software?

La estrategia de cualquier empresa para su transformación digital deberá confiar en una empresa especializada en Desarrollo de Software a medida como es Aratech, capaz de sacar el máximo rendimiento a tu negocio. Por consiguiente, te damos algunos tips que debes considerar para elegir una empresa de Desarrollo de Software.

Experiencia en el sector

Es fundamental contar con una empresa de Desarrollo de Software experta, ya que no se trata de una operación universal, sino que debe adaptarse a cada entidad, sector y mercado objetivo. Las mejores empresas cuentan con herramientas optimizadas para conseguir que el proyecto fuese exitoso.

Es importante fijarse en su domino de las tecnologías de desarrollo web, como JavaScript, PHP, Node.js, React y Angular, así como si están al día de las últimas tendencias y corroborar sus trabajos previos.

Plena flexibilidad

En base con la idea anterior, a la hora de elegir una empresa de Desarrollo de Software habrá que tener en cuenta que sea flexible, ya que el cliente puede cambiar de opinión con respecto a las características que desea para su sitio web. Todo ello permitirá ahorrar tiempo y esfuerzos al cliente.

Ética de trabajo

Es un aspecto a considerar, pues la ética laboral son los principios morales que guían a la empresa. De ser positiva, obtendrá resultados de calidad y será más comunicativa, atendiendo a las necesidades de sus clientes. Además, suelen aportar un plus de esfuerzo adicional para que el proyecto fuese exitoso.

Posicionamiento SEO

A la hora de escoger una empresa de diseño, programación y Desarrollo de Software, ésta deberá trabajar muy bien el posicionamiento SEO. Si bien es cierto, a posteriori podrán optimizarse los contenidos una vez esté finalizada, pero en todo momento bien posicionada para que vaya calando entre nuestros potenciales clientes.

Habilidades creativas

Es muy importante que la empresa de Desarrollo de Software seleccionada sea 100% creativa.
De este modo, deberá trabajar por ir perfeccionándose cada día hasta crear un Desarrollo de Software de comercio electrónico llamativo, capaz de destacar frente a la competencia y de ofrecer una experiencia de usuario única.

Además, si se desea aumentar su tasa de retención de clientes y causar una buena impresión, es fundamental contar con un equipo optimizado de diseñadores y de desarrolladores.

Todas las piezas (fotografía, email corporativo, diseño, programación, alojamiento web, dominio, posicionamiento SEO, copywriting, etc.) que dan como resultado el Desarrollo de Software deberán formar parte de las habilidades implícitas del equipo de trabajo, ya que de lo contrario no se obtendrán los objetivos prefijados.

Aquí se incluiría la capacidad de la empresa de Desarrollo de Software por incluir un diseño responsive, adaptado a todos los dispositivos del mercado. Lo ideal es diseñarlo como una pieza principal para móviles, ya que son el dispositivo más utilizado y sencillo de utilizar.

Comunicación y familiaridad

La empresa de Desarrollo de Software escogida deberá ser la que mejor se adapte a su negocio, conociendo los requisitos de su empresa, sus objetivos empresariales y las características que el cliente desea para su web corporativa. En todo momento, deberá manejar datos como el presupuesto, los motores de búsqueda y el trabajo de la competencia.

Solicitud del portafolio

Es importante que, tras una reunión inicial en la que la empresa de Desarrollo de Software presenta su propuesta y documento de requisitos técnicos (asesorando al cliente), se enviará un portafolio con la experiencia como Desarrollador de Software, con anteriores proyectos.

A continuación, habrá que solicitar un diseño UI/UX y arquitectura del sistema. Es decir, un prototipo de la plataforma, en base con el cliente, teniendo en cuenta el estilo de la empresa y el tipo de usuario al que se desea llegar.

Desarrollo de software y pruebas QA

Antes de la entrega de la plataforma digital y de toda la documentación, habrá que exigir a la empresa de Desarrollo de Software la planificación de proyecto en fases y la definición de sprints, para incluir cada tarea que se efectuará hasta conseguir el proyecto final. Se podrán reclamar entregas parciales, con una comunicación cercana y fluida con el cliente en todo momento.

Además, el equipo de QA se encargará de gestionar un plan de pruebas que abarque todos los casos de uso de la plataforma, evaluando la calidad del producto y posibles defectos antes de que la plataforma entre en producción.

Solicitud de políticas de privacidad y seguridad

Todas las empresas de Desarrollo de Software cuentan con datos confidenciales y sensibles, que deberán salvaguardarse para no poner en peligro el correcto funcionamiento de la empresa contratante. De ahí que se les solicite el Acuerdo de No Divulgación (NDA) como parte del proceso legal y ético.

Estimación de costes

Además de consultar valoraciones previas, es importante que la calidad técnica vaya acompañada de un presupuesto detallado íntegro.

AraTech es una consultora digital muy eficiente especializada en el Desarrollo de Software personalizado, partiendo de su experiencia contrastada, buscando siempre el mayor grado de satisfacción del cliente.

Desarrollo Web y Móvil: Experiencia del Usuario

Desarrollo Web y Móvil: Experiencia del Usuario

El desarrollo de aplicaciones web y móviles se ha convertido en una parte fundamental de nuestra vida cotidiana, transformando la forma en que interactuamos con la información y servicios en línea. Desde transacciones comerciales hasta el consumo de contenido, la experiencia del usuario en la web y en dispositivos móviles es crucial. En este artículo, explicaremos los aspectos clave del desarrollo web y móvil, destacando las mejores prácticas y las tendencias actuales.

Desarrollo Web: Más Allá de la Estética

El desarrollo web abarca la creación y mantenimiento de sitios y aplicaciones web. En un mundo impulsado por la conectividad, la rapidez y la accesibilidad son esenciales. Aquí hay algunas consideraciones clave:

  • Diseño Responsivo: La adaptabilidad a diferentes tamaños de pantalla es esencial. El diseño responsivo garantiza que la experiencia del usuario sea consistente, ya sea que estén utilizando un ordenador de escritorio, una tableta o un teléfono móvil.
  • Rendimiento: La optimización del rendimiento es crucial para retener a los usuarios. Páginas web rápidas no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también tienen un impacto positivo en el posicionamiento en los motores de búsqueda.
  • Seguridad: La seguridad de los datos es una prioridad. La implementación de prácticas de codificación segura y el uso de certificados SSL son pasos esenciales para proteger la información del usuario.

Desarrollo Móvil: Más Allá de las Aplicaciones Básicas

Las aplicaciones móviles han llevado la conveniencia a un nivel superior, permitiendo a los usuarios acceder a servicios y contenido en cualquier lugar y en cualquier momento. Algunos aspectos cruciales del desarrollo móvil incluyen:

  • Plataformas Móviles: El desarrollo para Android e iOS presenta desafíos únicos. La elección entre desarrollo nativo, híbrido o basado en web depende de factores como el presupuesto, el tiempo y las características específicas del proyecto.
  • Experiencia del Usuario: La interfaz de usuario y la experiencia del usuario son fundamentales en las aplicaciones móviles. La navegación intuitiva y el diseño atractivo contribuyen a la retención de usuarios.
  • Notificaciones Push: Utilizadas estratégicamente, las notificaciones push pueden mejorar la retención de usuarios y la participación. Sin embargo, es crucial no abusar de ellas para evitar molestar a los usuarios.

Desarrollo Integral: Estrategia para una Experiencia Unificada

La convergencia entre el desarrollo web y móvil se ha vuelto cada vez más evidente, y las estrategias integrales son esenciales para brindar una experiencia de usuario unificada y coherente. Algunas estrategias clave incluyen:

  • APIs y Servicios Web: El uso de APIs y servicios web permite la integración efectiva entre aplicaciones web y móviles, facilitando la sincronización de datos y funcionalidades.
  • Single Page Applications (SPAs): Las SPAs proporcionan una experiencia de usuario fluida al cargar solo la parte necesaria de la página, mejorando la velocidad y la interactividad.
  • Desarrollo Basado en Componentes: Adoptar un enfoque basado en componentes permite la reutilización eficiente de código y facilita la consistencia en el diseño y la funcionalidad.

En conclusión, el desarrollo web y móvil ha evolucionado más allá de la mera creación de interfaces atractivas. Ahora, se trata de proporcionar experiencias fluidas, seguras y centradas en el usuario en todas las plataformas. Al adoptar estrategias integrales y mantenerse al tanto de las tendencias tecnológicas, los desarrolladores pueden ofrecer soluciones que no solo cumplen con las expectativas actuales, sino que también establecen un estándar para el futuro del desarrollo digital.

Tendencias Actuales que Transforman la Experiencia Digital

El desarrollo web ha experimentado una evolución constante a lo largo de los años, y las tendencias actuales están impulsando cambios significativos en la forma en que diseñamos y experimentamos la web. Desde tecnologías que mejoran el rendimiento hasta enfoques que redefinen la interactividad, exploraremos algunas de las tendencias más destacadas en el mundo del desarrollo web.

1. WebAssembly: Elevando el Rendimiento a Nuevos Niveles
  • WebAssembly (Wasm) ha emergido como una revolucionaria tecnología en el desarrollo web. Esta implementación binaria permite ejecutar código de manera eficiente en navegadores web, ofreciendo un rendimiento cercano al lenguaje nativo. Wasm no solo permite a los desarrolladores portar aplicaciones existentes a la web, sino que también posibilita la creación de experiencias web altamente rápidas y potentes.
2. Progressive Web Apps (PWA): La Fusión de la Web y las Aplicaciones Nativas
  • Las Progressive Web Apps (PWAs) han ganado popularidad al ofrecer una experiencia similar a la de las aplicaciones nativas, pero a través del navegador. Estas aplicaciones se cargan rápidamente, son confiables incluso en condiciones de red pobres y brindan una experiencia de usuario inmersiva. La capacidad de instalarse en dispositivos y funcionar sin conexión ha convertido a las PWAs en una opción atractiva para empresas que buscan llegar a una audiencia más amplia.
3. JAMstack: Modernizando la Arquitectura de Desarrollo
  • La arquitectura JAMstack (JavaScript, APIs y Markup) está cambiando la forma en que construimos sitios web al separar la capa de presentación del servidor y aprovechar servicios de terceros a través de APIs. Esto no solo mejora la seguridad y el rendimiento, sino que también facilita la implementación y escalabilidad. La flexibilidad de JAMstack ha ganado adeptos en el desarrollo web moderno.
4. Single Page Applications (SPAs): Agilidad y Experiencia del Usuario
  • Las Single Page Applications (SPAs) continúan siendo una tendencia sólida en el desarrollo web. Estas aplicaciones, construidas con tecnologías como React, Angular o Vue.js, ofrecen una experiencia de usuario fluida al cargar solo la parte necesaria de la página. Esto reduce los tiempos de carga, mejora la interactividad y proporciona una experiencia similar a la de una aplicación nativa.
5. Inteligencia Artificial y Experiencias Personalizadas
  • La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en el desarrollo web está dando lugar a experiencias más personalizadas. Desde recomendaciones de contenido hasta interacciones más naturales, la IA está transformando la forma en que los usuarios interactúan con las aplicaciones web. Los chatbots y asistentes virtuales son ejemplos claros de cómo la IA está enriqueciendo la experiencia del usuario.

En conclusión, el desarrollo web sigue siendo un campo dinámico, y estas tendencias actuales están allanando el camino para nuevas posibilidades y experiencias innovadoras. Al adoptar estas tecnologías, los desarrolladores están creando la próxima generación de aplicaciones web que no solo cumplen con las expectativas actuales, sino que también definen el futuro del espacio digital. Mantenerse al tanto de estas tendencias es esencial para aquellos que buscan liderar en el cambiante paisaje del desarrollo web.

Desde Aratech, como Desarrolladores de Software, puedes contactar con nosotros.

Claves para llevar a cabo un IT recruitment o Proceso de Selección IT con éxito

Claves para llevar a cabo un IT recruitment o Proceso de Selección IT con éxito

El activo más valioso que puede tener cualquier compañía es su personal, pues allí radica su éxito. Sin embargo, atraer al personal calificado para un determinado puesto no es una tarea sencilla. Mucho menos cuando se tratan de perfiles tecnológicos, ya que son muy difíciles de encontrar. Pues, este mercado es muy complicado. Por ello, la necesidad de llevar a cabo un buen IT recruitment. 

Entonces, para cubrir un perfil tecnológico, el candidato debe poseer ciertas habilidades y capacidades. De manera que pueda cumplir a cabalidad y de forma eficiente sus funciones laborales. Precisamente, aquí, es donde es vital aplicar un buen recruitment IT. Por esa razón, en este artículo te mostramos las claves para que lleves este proceso con éxito

¿En qué consiste el IT recruitment?

El IT recruitment se refiere a la búsqueda de candidatos ligados al área tecnológica de una organización. Eso implica atraer y encontrar desarrolladores, diseñadores gráficos, devOps, ingenieros de software, analistas QA, entre otros aspirantes. Ahora bien, los profesionales encargados de llevar a cabo este procedimiento tienen características muy particulares. Pues, generalmente tienen títulos de grado relacionados con el área de Psicología, Sociología y Negocios. 

De igual forma, deben poseer conocimientos en el área de IT, aunque no necesariamente deban ser profesionales del área tecnología. Aunque no lo parezca, esto es clave para llevar a cabo un IT recruitment con éxito. Sobre todo, porque la mayoría de los profesionales en IT no están buscando activamente empleo. Pues, al ser muy demandados no les falta oferta. 

 

IT Recruitment: ¿Qué hacer para dar con los mejores talentos?

A raíz de la pandemia, la demanda de empleos digitales ha aumentado. Por eso, un reclutador IT debe idear estrategias que le permitan dar con los mejores talentos técnicos. En efecto, debe definir canales que le permitan llegar al futuro aspirante. Entonces, lo primero que se debe hacer en un IT recruitment es comprender que los candidatos proceden de diferentes partes del mundo.

Desde esa perspectiva, una buena opción es utilizar las redes sociales. Como, por ejemplo, LinkedIn. Después de todo, es una plataforma diseñada para reclutadores. Aunque no se pueden descartar plataformas como Twitter, Facebook e Instagram para identificar y contactar con los candidatos. Así pues, el éxito de un recruitment IT parte de una buena presencia digital.

  1. Descripción específica del puesto de trabajo 

Para atraer al candidato idóneo, la descripción del puesto de trabajo debe ser clara; es decir, detallar las habilidades y conocimientos que se desea tenga cierto candidato. Por ello, durante el IT recruitment , se reúnen el reclutador, personal de RR.HH. y los miembros del departamento de tecnología que buscan cubrir el puesto. Todo ello con el propósito de elaborar una descripción acorde con el puesto de trabajo. 

  1. Proceso de Selección. Entrevista y evaluación de los aspirantes al cargo

Una de las etapas más importantes del IT recruitment es la de entrevistar y evaluar a los candidatos. Indistintamente, si el reclutador trabaja para la empresa o agencia de contratación externa. Con esto se busca dar con el candidato adecuado, uno que merezca ser presentado al director del equipo. Durante esta fase, se evalúan las habilidades de negociación, resolución de conflictos y persistencia del aspirante. 

Entonces, ¿qué estrategias se deben implementar para dar con el candidato indicado?

Como mencionamos, a raíz de la COVID-19, la demanda en el sector tecnológico es cada vez mayor. Por ello, la búsqueda de talento tecnológico es aún más complicada. En parte, esto se debe a la fuerte competencia que existe actualmente en el sector. Básicamente, porque la digitalización ha impulsado a las empresas a contratar desarrolladores e ingenieros de software. 

Dado que son puestos de trabajo muy exigentes, algunas empresas ofrecen mejores incentivos que otros. Eso se traduce en buenas condiciones de trabajo, salarios competitivos, crecimiento profesional y otros beneficios. Precisamente, por ello, es que los mejores talentos se dan el lujo de rechazar ofertas de empleos, pues se inclinan por aquellas empresas que le ofrecen mejores oportunidades. 

Entonces, ¿cuáles son las claves para llevar a cabo un IT recruitment con éxito? Para que este proceso sea exitoso se debe prestar cuidado a la formación del reclutador. Este debe saber qué busca la empresa y tener las capacidades para atraer un determinado perfil tecnológico. Eso incluye saber si el candidato se adecúa a la cultura organizacional de la empresa. De igual modo, es muy importante que se ofrezcan salarios competitivos, planes de carrera y otros beneficios que cautiven al candidato. Por eso, la clave de un buen IT recruitment es realizar un seguimiento de todas sus fases, indistintamente si el candidato es seleccionado o no. Eso le dará mayor prestigio a tu marca empleadora y evitará el ghosting laboral.