por admin | Feb 29, 2024 | Servicios IT
El BPO & Outsourcing IT se convierte en un recurso esencial para muchas empresas, que ven en esta estrategia una forma de optimizar sus esfuerzos y obtener la máxima rentabilidad y productividad. Al externalizar los perfiles IT de un proyecto digital, se conseguirán minimizar los costes fijos y reducir el riesgo del proyecto. Es importante tener en cuenta las diferentes tipologías de Outsourcing IT que existen.
En este sentido, Aratech trabaja teniendo en cuenta las tipologías de Outsourcing IT gracias a su equipo bluetechteam, especializados en la utilización de las últimas tecnologías para hacer posible el desarrollo de soluciones IT en pro del aumento de la eficiencia de los procesos y la ejecución de los tiempos estimados.
Outsourcing tecnológico
Se trata de un tipo de externalización en la que el proveedor se hace con la plena gestión de los servicios IT de la empresa del cliente. Así pues, la economía de escala permite acceder al servicio por un precio muy competitivo.
Outsourcing Offshore
Mediante esta tipología de Outsourcing IT se contratarán los servicios fuera del territorio nacional, obteniendo ventajas económicas y fiscales, además de tecnológicas, al contar con un proveedor extranjero. Y es que los costes de RRHH e infraestructura son menores en determinadas zonas, aunque también suponen diferencias culturales y de coordinación entre empresa y proveedor.
Outsourcing Múltiple
Esta tipología de Outsourcing técnico consiste en la contratación de múltiples proveedores de una o más áreas de servicio IT, asegurando la flexibilidad y la independencia en todo momento. Así pues, el servicio estará siempre garantizado, sin que exista una posición de dominio por parte de un único proveedor. El hándicap reside en la coordinación y comunicación entre todos los proveedores y sus estrategias correspondientes.
Outsourcing Onshoring
Surge cuando una empresa subcontrata a otra del mismo país para atender tareas específicas de áreas internas concretas. Esa empresa subcontratada conoce las leyes laborales del país. De este modo, se asegurará una buena gestión del equipo, con reportes de servicio, de rendimiento y de gestión de tareas. En todo momento, tal y como hace Aratech, se trabaja con niveles de servicio (SLA) que mejoran la forma del servicio gestionado.

Outsourcing Nearshore
Para el final dejamos esta tipología de outsourcing IT basada en la contratación de estos servicios a una empresa de un país vecino o del mismo continente. Suele generarse entre empresas tech de EEUU como en Europa. Si bien es cierto, que en algunos países se paga menos, y se ahorra costes y obtienes servicios de plena calidad. Además, solventan los problemas de diferencias horarias.
Una solución muy eficiente y rentable
En cualquier caso, la mejor solución es delegar en un equipo multidisciplinar de servicios IT, formados en las últimas tecnologías y capaces de ofrecer servicios de consultoría e implementación de soluciones digitales que mejoren las necesidades de los clientes, aportando un plus de valor al departamento tecnológico y agilizando los tiempos de contratación.
¡En Aratech te estamos esperando! Y es que es posible amoldar la externalización del departamento tecnológico en base a las necesidades y objetivos del cliente, tomando como referencia su actividad principal. Tanto Onshore (oficinas del cliente) como Offshore (oficinas Aratech), el outsourcing informático se presenta como una solución necesaria y rentable en todos los aspectos.
Junto a la rapidez de respuesta, tanto en la toma de requisitos y designaciones como en la asignación del equipo y la implementación de la solución digital, se garantiza un importante ahorro de costes gracias al staff IT especializado en todas las fases del proyecto.
por admin | Feb 5, 2024 | Servicios IT
La estrategia de cualquier empresa para su transformación digital deberá confiar en una empresa especializada en Desarrollo de Software a medida como es Aratech, capaz de sacar el máximo rendimiento a tu negocio. Por consiguiente, te damos algunos tips que debes considerar para elegir una empresa de Desarrollo de Software.
Experiencia en el sector
Es fundamental contar con una empresa de Desarrollo de Software experta, ya que no se trata de una operación universal, sino que debe adaptarse a cada entidad, sector y mercado objetivo. Las mejores empresas cuentan con herramientas optimizadas para conseguir que el proyecto fuese exitoso.
Es importante fijarse en su domino de las tecnologías de desarrollo web, como JavaScript, PHP, Node.js, React y Angular, así como si están al día de las últimas tendencias y corroborar sus trabajos previos.
Plena flexibilidad
En base con la idea anterior, a la hora de elegir una empresa de Desarrollo de Software habrá que tener en cuenta que sea flexible, ya que el cliente puede cambiar de opinión con respecto a las características que desea para su sitio web. Todo ello permitirá ahorrar tiempo y esfuerzos al cliente.
Ética de trabajo
Es un aspecto a considerar, pues la ética laboral son los principios morales que guían a la empresa. De ser positiva, obtendrá resultados de calidad y será más comunicativa, atendiendo a las necesidades de sus clientes. Además, suelen aportar un plus de esfuerzo adicional para que el proyecto fuese exitoso.
Posicionamiento SEO
A la hora de escoger una empresa de diseño, programación y Desarrollo de Software, ésta deberá trabajar muy bien el posicionamiento SEO. Si bien es cierto, a posteriori podrán optimizarse los contenidos una vez esté finalizada, pero en todo momento bien posicionada para que vaya calando entre nuestros potenciales clientes.
Habilidades creativas
Es muy importante que la empresa de Desarrollo de Software seleccionada sea 100% creativa.
De este modo, deberá trabajar por ir perfeccionándose cada día hasta crear un Desarrollo de Software de comercio electrónico llamativo, capaz de destacar frente a la competencia y de ofrecer una experiencia de usuario única.
Además, si se desea aumentar su tasa de retención de clientes y causar una buena impresión, es fundamental contar con un equipo optimizado de diseñadores y de desarrolladores.
Todas las piezas (fotografía, email corporativo, diseño, programación, alojamiento web, dominio, posicionamiento SEO, copywriting, etc.) que dan como resultado el Desarrollo de Software deberán formar parte de las habilidades implícitas del equipo de trabajo, ya que de lo contrario no se obtendrán los objetivos prefijados.
Aquí se incluiría la capacidad de la empresa de Desarrollo de Software por incluir un diseño responsive, adaptado a todos los dispositivos del mercado. Lo ideal es diseñarlo como una pieza principal para móviles, ya que son el dispositivo más utilizado y sencillo de utilizar.

Comunicación y familiaridad
La empresa de Desarrollo de Software escogida deberá ser la que mejor se adapte a su negocio, conociendo los requisitos de su empresa, sus objetivos empresariales y las características que el cliente desea para su web corporativa. En todo momento, deberá manejar datos como el presupuesto, los motores de búsqueda y el trabajo de la competencia.
Solicitud del portafolio
Es importante que, tras una reunión inicial en la que la empresa de Desarrollo de Software presenta su propuesta y documento de requisitos técnicos (asesorando al cliente), se enviará un portafolio con la experiencia como Desarrollador de Software, con anteriores proyectos.
A continuación, habrá que solicitar un diseño UI/UX y arquitectura del sistema. Es decir, un prototipo de la plataforma, en base con el cliente, teniendo en cuenta el estilo de la empresa y el tipo de usuario al que se desea llegar.
Desarrollo de software y pruebas QA
Antes de la entrega de la plataforma digital y de toda la documentación, habrá que exigir a la empresa de Desarrollo de Software la planificación de proyecto en fases y la definición de sprints, para incluir cada tarea que se efectuará hasta conseguir el proyecto final. Se podrán reclamar entregas parciales, con una comunicación cercana y fluida con el cliente en todo momento.
Además, el equipo de QA se encargará de gestionar un plan de pruebas que abarque todos los casos de uso de la plataforma, evaluando la calidad del producto y posibles defectos antes de que la plataforma entre en producción.
Solicitud de políticas de privacidad y seguridad
Todas las empresas de Desarrollo de Software cuentan con datos confidenciales y sensibles, que deberán salvaguardarse para no poner en peligro el correcto funcionamiento de la empresa contratante. De ahí que se les solicite el Acuerdo de No Divulgación (NDA) como parte del proceso legal y ético.
Estimación de costes
Además de consultar valoraciones previas, es importante que la calidad técnica vaya acompañada de un presupuesto detallado íntegro.
AraTech es una consultora digital muy eficiente especializada en el Desarrollo de Software personalizado, partiendo de su experiencia contrastada, buscando siempre el mayor grado de satisfacción del cliente.
por admin | Ene 29, 2024 | Blog Tech
El desarrollo de aplicaciones web y móviles se ha convertido en una parte fundamental de nuestra vida cotidiana, transformando la forma en que interactuamos con la información y servicios en línea. Desde transacciones comerciales hasta el consumo de contenido, la experiencia del usuario en la web y en dispositivos móviles es crucial. En este artículo, explicaremos los aspectos clave del desarrollo web y móvil, destacando las mejores prácticas y las tendencias actuales.
Desarrollo Web: Más Allá de la Estética
El desarrollo web abarca la creación y mantenimiento de sitios y aplicaciones web. En un mundo impulsado por la conectividad, la rapidez y la accesibilidad son esenciales. Aquí hay algunas consideraciones clave:
- Diseño Responsivo: La adaptabilidad a diferentes tamaños de pantalla es esencial. El diseño responsivo garantiza que la experiencia del usuario sea consistente, ya sea que estén utilizando un ordenador de escritorio, una tableta o un teléfono móvil.
- Rendimiento: La optimización del rendimiento es crucial para retener a los usuarios. Páginas web rápidas no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también tienen un impacto positivo en el posicionamiento en los motores de búsqueda.
- Seguridad: La seguridad de los datos es una prioridad. La implementación de prácticas de codificación segura y el uso de certificados SSL son pasos esenciales para proteger la información del usuario.
Desarrollo Móvil: Más Allá de las Aplicaciones Básicas
Las aplicaciones móviles han llevado la conveniencia a un nivel superior, permitiendo a los usuarios acceder a servicios y contenido en cualquier lugar y en cualquier momento. Algunos aspectos cruciales del desarrollo móvil incluyen:
- Plataformas Móviles: El desarrollo para Android e iOS presenta desafíos únicos. La elección entre desarrollo nativo, híbrido o basado en web depende de factores como el presupuesto, el tiempo y las características específicas del proyecto.
- Experiencia del Usuario: La interfaz de usuario y la experiencia del usuario son fundamentales en las aplicaciones móviles. La navegación intuitiva y el diseño atractivo contribuyen a la retención de usuarios.
- Notificaciones Push: Utilizadas estratégicamente, las notificaciones push pueden mejorar la retención de usuarios y la participación. Sin embargo, es crucial no abusar de ellas para evitar molestar a los usuarios.
Desarrollo Integral: Estrategia para una Experiencia Unificada
La convergencia entre el desarrollo web y móvil se ha vuelto cada vez más evidente, y las estrategias integrales son esenciales para brindar una experiencia de usuario unificada y coherente. Algunas estrategias clave incluyen:
- APIs y Servicios Web: El uso de APIs y servicios web permite la integración efectiva entre aplicaciones web y móviles, facilitando la sincronización de datos y funcionalidades.
- Single Page Applications (SPAs): Las SPAs proporcionan una experiencia de usuario fluida al cargar solo la parte necesaria de la página, mejorando la velocidad y la interactividad.
- Desarrollo Basado en Componentes: Adoptar un enfoque basado en componentes permite la reutilización eficiente de código y facilita la consistencia en el diseño y la funcionalidad.
En conclusión, el desarrollo web y móvil ha evolucionado más allá de la mera creación de interfaces atractivas. Ahora, se trata de proporcionar experiencias fluidas, seguras y centradas en el usuario en todas las plataformas. Al adoptar estrategias integrales y mantenerse al tanto de las tendencias tecnológicas, los desarrolladores pueden ofrecer soluciones que no solo cumplen con las expectativas actuales, sino que también establecen un estándar para el futuro del desarrollo digital.

Tendencias Actuales que Transforman la Experiencia Digital
El desarrollo web ha experimentado una evolución constante a lo largo de los años, y las tendencias actuales están impulsando cambios significativos en la forma en que diseñamos y experimentamos la web. Desde tecnologías que mejoran el rendimiento hasta enfoques que redefinen la interactividad, exploraremos algunas de las tendencias más destacadas en el mundo del desarrollo web.
1. WebAssembly: Elevando el Rendimiento a Nuevos Niveles
- WebAssembly (Wasm) ha emergido como una revolucionaria tecnología en el desarrollo web. Esta implementación binaria permite ejecutar código de manera eficiente en navegadores web, ofreciendo un rendimiento cercano al lenguaje nativo. Wasm no solo permite a los desarrolladores portar aplicaciones existentes a la web, sino que también posibilita la creación de experiencias web altamente rápidas y potentes.
2. Progressive Web Apps (PWA): La Fusión de la Web y las Aplicaciones Nativas
- Las Progressive Web Apps (PWAs) han ganado popularidad al ofrecer una experiencia similar a la de las aplicaciones nativas, pero a través del navegador. Estas aplicaciones se cargan rápidamente, son confiables incluso en condiciones de red pobres y brindan una experiencia de usuario inmersiva. La capacidad de instalarse en dispositivos y funcionar sin conexión ha convertido a las PWAs en una opción atractiva para empresas que buscan llegar a una audiencia más amplia.
3. JAMstack: Modernizando la Arquitectura de Desarrollo
- La arquitectura JAMstack (JavaScript, APIs y Markup) está cambiando la forma en que construimos sitios web al separar la capa de presentación del servidor y aprovechar servicios de terceros a través de APIs. Esto no solo mejora la seguridad y el rendimiento, sino que también facilita la implementación y escalabilidad. La flexibilidad de JAMstack ha ganado adeptos en el desarrollo web moderno.
4. Single Page Applications (SPAs): Agilidad y Experiencia del Usuario
- Las Single Page Applications (SPAs) continúan siendo una tendencia sólida en el desarrollo web. Estas aplicaciones, construidas con tecnologías como React, Angular o Vue.js, ofrecen una experiencia de usuario fluida al cargar solo la parte necesaria de la página. Esto reduce los tiempos de carga, mejora la interactividad y proporciona una experiencia similar a la de una aplicación nativa.
5. Inteligencia Artificial y Experiencias Personalizadas
- La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en el desarrollo web está dando lugar a experiencias más personalizadas. Desde recomendaciones de contenido hasta interacciones más naturales, la IA está transformando la forma en que los usuarios interactúan con las aplicaciones web. Los chatbots y asistentes virtuales son ejemplos claros de cómo la IA está enriqueciendo la experiencia del usuario.
En conclusión, el desarrollo web sigue siendo un campo dinámico, y estas tendencias actuales están allanando el camino para nuevas posibilidades y experiencias innovadoras. Al adoptar estas tecnologías, los desarrolladores están creando la próxima generación de aplicaciones web que no solo cumplen con las expectativas actuales, sino que también definen el futuro del espacio digital. Mantenerse al tanto de estas tendencias es esencial para aquellos que buscan liderar en el cambiante paisaje del desarrollo web.
Desde Aratech, como Desarrolladores de Software, puedes contactar con nosotros.
por admin | Oct 23, 2023 | Blog Tech
En el mundo digital en constante evolución de hoy en día, las empresas de todos los tamaños están aprovechando cada vez más el poder de la inteligencia artificial (IA) para obtener una ventaja competitiva.
Con la capacidad de analizar grandes cantidades de datos, automatizar tareas y proporcionar ideas valiosas, la IA tiene el potencial de revolucionar la forma en que las empresas operan. En este artículo, exploraremos diez ventajas clave que la IA ofrece a las empresas.
1. Aumento de la Productividad
Uno de los beneficios más significativos de la IA para las empresas es una mejora en la productividad. La automatización impulsada por IA puede manejar tareas repetitivas y que consumen tiempo de manera más eficiente que los humanos, liberando tiempo valioso para que los empleados se centren en actividades estratégicas. Esta mayor productividad ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones, reducir costos y ofrecer resultados más rápidos.
2. Mejora del Servicio al Cliente
Una ventaja importante de la IA es su capacidad para mejorar el servicio al cliente. Los chatbots y asistentes virtuales impulsados por IA pueden interactuar con los clientes en tiempo real, respondiendo a sus consultas de manera rápida y precisa.
Esto no solo conduce a una mayor satisfacción del cliente, sino que también libera a los agentes humanos para manejar problemas más complejos, mejorando la eficiencia general.
3. Análisis de Datos e Ideas
La IA destaca en el análisis de grandes volúmenes de datos e identificar patrones que los humanos pueden pasar por alto. Al aprovechar los algoritmos de IA, las empresas pueden obtener ideas valiosas de sus datos, lo que les permite tomar decisiones basadas en datos y desarrollar estrategias efectivas.
Este enfoque basado en datos puede ayudar a las empresas a identificar nuevas oportunidades comerciales, optimizar procesos y ofrecer experiencias personalizadas a los clientes.
4. Mejora de la Ciberseguridad
A medida que las empresas dependen cada vez más de las plataformas digitales, la ciberseguridad se convierte en una preocupación crítica. La IA puede desempeñar un papel importante en fortalecer las medidas de ciberseguridad.
Los sistemas impulsados por IA pueden detectar y responder a posibles amenazas en tiempo real, minimizando así el riesgo de violaciones de datos y fraudes. Al aprender y adaptarse continuamente, la IA ayuda a las empresas a estar un paso por delante de los cibercriminales.
5. Proceso de Contratación Optimizado
Contratar el talento adecuado es crucial para el éxito empresarial. Las herramientas de reclutamiento impulsadas por IA pueden automatizar el proceso de selección y cribado, ahorrando tiempo y mejorando la calidad de las contrataciones.
Los algoritmos de IA pueden analizar currículums, evaluar candidatos a través de pruebas en línea e incluso realizar entrevistas por video, lo que permite a los reclutadores optimizar sus esfuerzos y encontrar el mejor ajuste para su organización.

6. Análisis Predictivo
La capacidad de la IA para analizar grandes cantidades de datos históricos permite a las empresas predecir tendencias y resultados futuros. El análisis predictivo impulsado por algoritmos de IA ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas y mantenerse por delante de la competencia. Al identificar patrones y tendencias, las empresas pueden anticipar el comportamiento del cliente, optimizar la gestión de inventario y desarrollar campañas de marketing dirigidas.
7. Experiencias Personalizadas para los Clientes
Ofrecer experiencias personalizadas es crucial para que las empresas puedan captar y retener clientes. La IA aprovecha los datos de los clientes para crear recomendaciones personalizadas y ofertas adaptadas a las preferencias y comportamientos individuales.
Al comprender las necesidades y preferencias del cliente, las empresas pueden proporcionar experiencias mejoradas para los clientes, lo que conduce a un aumento de la lealtad y las ventas.
8. Mejora de la Gestión de la Cadena de Suministro
La IA puede revolucionar la gestión de la cadena de suministro mediante la optimización de los niveles de inventario, la mejora de la previsión de la demanda y la mejora de los procesos logísticos.
Los algoritmos de IA pueden analizar datos históricos, tendencias del mercado y otras variables para realizar predicciones precisas sobre la demanda y la oferta. Esto permite a las empresas optimizar su cadena de suministro, reducir costos y mejorar la eficiencia general.
9. Vehículos Autónomos y Robótica
El surgimiento de la IA ha allanado el camino para los vehículos autónomos y la robótica, ofreciendo un inmenso potencial para las empresas. Industrias como el transporte, la logística y la fabricación pueden beneficiarse de los vehículos autónomos y robots de IA para automatizar tareas, aumentar la eficiencia y reducir errores humanos. Esta tecnología tiene el potencial de revolucionar diversas industrias y generar importantes ahorros de costos.
10. Ventaja Competitiva
Al aprovechar el poder de la IA, las empresas pueden obtener una ventaja competitiva en el mercado. La IA permite a las empresas innovar, automatizar procesos, ofrecer experiencias personalizadas y tomar decisiones informadas rápidamente.
Al aprovechar las capacidades de la IA, las empresas pueden mantenerse por delante de la competencia, adaptarse a las dinámicas del mercado en constante cambio y capitalizar nuevas oportunidades comerciales.
Las ventajas de la inteligencia artificial para las empresas son vastas y variadas. Desde mejorar la productividad y el servicio al cliente hasta revolucionar la gestión de la cadena de suministro y proporcionar ideas valiosas, la IA se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas en la era digital actual. Al aprovechar la IA, las empresas pueden impulsar el crecimiento, mejorar la eficiencia operativa y superar a la competencia, posicionándose para el éxito a largo plazo.
por admin | Jul 27, 2022 | Blog Tech
Cuando se habla del servicio de soporte, tendemos a pensar en grandes empresas, especialmente aquellas relacionadas con las tecnologías de la información (TI). Aunque esto es lo más común, la transformación digital masiva ha llevado a cambiar estos paradigmas amplificando el panorama. Hoy esta necesidad se ha expandido incluyendo a sectores no directamente relacionados con este.
Sobre esta base, no exageramos al decir que ofrecer soporte es casi tan prioritario como cuidar la calidad del producto o servicio del que deriva; básicamente porque mejora la interacción y promueve la fidelización de los clientes. Si tu empresa aún no ha incluido este entre sus servicios, quizás sea momento de replantearse. El porqué lo planteamos con 5 justificaciones que describimos a continuación.
Mayor seguridad para la empresa
Así como en la calle, en el mundo digital la seguridad es un aspecto indispensable. En primer lugar, porque la mayoría de las interacciones empresa-cliente conllevan la transferencia de datos. Estos, además de ser útiles para el negocio, también constituyen un objetivo valioso para los delincuentes cibernéticos. Así que parte del proceso de venta o contratación también incluye garantizar protección contra ellos.
Un equipo de soporte bien conformado puede ser la forma de proporcionar mayor confiabilidad a la clientela respecto al manejo de los datos. Este departamento podría educar y orientar ante las posibles dudas relacionadas con el tema; y más importante aún, podría ofrecer apoyo en el monitoreo, la detección y el abordaje de situaciones irregulares, evitando así consecuencias mayores.
Mejora general de la experiencia del usuario y la relación con el cliente
Hoy en día, el marketing no se centra únicamente en vender, sino que también persigue la fidelización de los clientes. Existen varias formas de lograrlo, siendo una de ellas la mejora de su experiencia, ya sea en la fase de consideración o de conversión. Ofrecer tecnología de punta, diseñada a la medida de la empresa es un gran paso en ello; pero esta debería ir acompañada de un servicio de soporte en todo momento.
Cuando los clientes interactúan con la plataforma, la experiencia deja una impresión en ellos. Estos pueden expresarla a través de diferentes canales, como un sitio web, una app o las redes sociales. El equipo de soporte puede acceder a estas opiniones y tomarlas para futuras actualizaciones que resuelvan las fallas o faciliten ciertos procedimientos; así podremos estimular su interés por regresar.
Mejora de la eficiencia del equipo
Si bien lo ideal es que todo funcione tan bien que no sea necesario un equipo de soporte, siempre hay que estar preparados. De este modo, podemos garantizar la continuidad de los procesos, identificar fallas de seguridad o de funcionamiento y, en función de ellas, implementar mejoras. Esta es otra razón por la que es importante considerarlo dentro de la configuración de una empresa que ha implementado TI.
El desarrollo de esta dinámica tiene un impacto indirecto sobre la mejora de la eficiencia general de la empresa. Y es que esta no depende únicamente de que los departamentos principales cumplan con sus funciones; tampoco de que la tecnología integrada sea la de última generación. Si bien ambos aspectos son importantes, deben complementarse con un equipo de soporte con preparación para ofrecer soluciones.
Estimulación del crecimiento de la organización
El crecimiento de una empresa no se rige únicamente por la cantidad de empleados; también está estrechamente relacionado con otros factores como su cultura organizacional; su simpatía con las tendencias locales o mundiales del mercado; con la tecnología implementada y, aunque suene increíble, con las características adicionales o complementarias que ofrezca al público o clientela, como el soporte.
La existencia de un servicio de soporte beneficia tanto a clientes como a empleados. Esto se logra al educarlos respecto al uso de plataforma, cada uno en la forma en que le compete; al proporcionar respuestas a preguntas comunes; y también al identificar fallas internas o incongruencias del sistema porque esto permite plantear soluciones destinadas a mejorar la experiencia de ambas partes.
Ahorro de dinero
Y, por último y nunca menos importante, los temas financieros. No importa cuán visionaria sea la idea que subyace un negocio: si no su implementación no genera ganancias, no es rentable. Para ello, hay que cerciorarse de que cada uno de los pasos que lo componen funciona bien y de forma coordinada. Muchas veces, este equilibrio se consigue por ensayo y error, y un equipo de soporte tiene mucho para aportar.
La continuidad de los procesos dentro de una empresa es primordial para la optimización del presupuesto. En cambio, los retrasos por burocracia, fallas operacionales o de la tecnología cuestan dinero y dificultan el rápido retorno de la inversión. Al ofrecer un servicio de soporte, se puede limitar el impacto de las fallas a través de la detección y abordaje oportunos.En conclusión, el equipo de soporte de TI es tan importante como otras divisiones de una empresa. Por medio de este se pueden lograr varios objetivos que influyen directa e indirectamente sobre su funcionamiento y reputación. Entre ellos, la relación con el cliente; la optimización de la plataforma; la facilidad del retorno de la inversión; así como mantenerse al día con las tendencias en el mercado.