La importancia de la mujer en el sector IT

La importancia de la mujer en el sector IT

La tecnología de la información (IT) ha estado tradicionalmente dominada por hombres, pero en las últimas décadas, la presencia de mujeres en este campo ha aumentado notablemente. La participación de las mujeres en el sector IT no solo es un tema de equidad y diversidad, sino que también es crucial para el avance de la industria y la sociedad en general.

Exploramos la importancia de la mujer en el sector IT, los desafíos que enfrentan, y las ventajas de fomentar la diversidad de género en este campo.

Rompiendo barreras y estereotipos

Históricamente, las mujeres han sido subrepresentadas en el sector de la tecnología. Los estereotipos de género y la percepción de que la informática y la ingeniería son campos «masculinos» han disuadido a muchas mujeres de seguir carreras en IT. Sin embargo, figuras pioneras como Ada Lovelace, Grace Hopper y Radia Perlman demostraron que las mujeres pueden hacer contribuciones significativas a la tecnología.

A medida que más mujeres ingresan al sector, se desafían estos estereotipos y se abren puertas para las generaciones futuras. Las mujeres en IT sirven como modelos a seguir y mentoras, mostrando que este campo está abierto a todos, independientemente del género.

Diversidad e innovación

La diversidad de género en el sector IT tiene un impacto positivo en la innovación. Estudios han demostrado que los equipos diversos tienden a ser más creativos y tomar mejores decisiones. Cuando se incluyen diferentes perspectivas y experiencias, se fomenta la generación de ideas innovadoras y se mejora la resolución de problemas.

En el sector IT, donde la creatividad y la innovación son esenciales, la inclusión de mujeres puede llevar a productos y soluciones más robustos. La diversidad de género también puede ayudar a las empresas a entender mejor las necesidades de una base de clientes amplia y diversa, permitiendo así el desarrollo de productos más inclusivos y equitativos.

Mujer trabajando IT

Desafíos que enfrentan las mujeres en IT

A pesar de los avances, las mujeres en IT aún enfrentan desafíos significativos. La brecha salarial entre hombres y mujeres sigue siendo un problema persistente, y las mujeres a menudo tienen menos oportunidades de ascenso y desarrollo profesional. Además, la cultura de algunos lugares de trabajo puede ser hostil o discriminatoria, con casos de acoso y sesgo de género que desalientan a las mujeres.

Para abordar estos desafíos, es fundamental implementar políticas y prácticas que promuevan la equidad de género. Las empresas deben adoptar medidas para garantizar un entorno de trabajo seguro y equitativo, ofrecer programas de mentoría y desarrollo profesional para mujeres, y fomentar una cultura que valore la diversidad.

El rol de la educación y el fomento de carreras en IT

La presencia de mujeres en roles de liderazgo en IT es esencial para fomentar un cambio positivo en la industria. Las mujeres líderes pueden influir en la cultura empresarial, abogar por la diversidad e inspirar a otras mujeres a seguir carreras en tecnología. Además, la participación de mujeres en roles de toma de decisiones puede llevar a políticas y prácticas más equitativas.

Empresas como IBM, Google y Microsoft han reconocido la importancia de la diversidad de género y han implementado programas para fomentar la inclusión. Estas empresas están viendo beneficios tangibles, como una mayor creatividad, mejor retención de talento y una imagen de marca más positiva.
La importancia de la mujer en el sector IT no puede subestimarse. La diversidad de género no solo es un imperativo ético, sino que también es un motor para la innovación y el éxito empresarial. A medida que más mujeres ingresan al sector, se desafían estereotipos, se fomenta la creatividad y se promueve un entorno de trabajo más equitativo.

Para continuar avanzando, es esencial abordar los desafíos que enfrentan las mujeres en IT, desde la brecha salarial hasta el sesgo de género. La educación, la mentoría y el liderazgo desempeñan un papel crucial en este proceso. Con esfuerzos concertados, el sector IT puede convertirse en un modelo de diversidad e inclusión, beneficiando a la industria y a la sociedad en su conjunto.

 

El valor de la IA en el reclutamiento de personal

El valor de la IA en el reclutamiento de personal

La IA se ha convertido en un aliado infalible de muchos departamentos dentro de las empresas, independientemente de su sector económico. Uno de ellos es el de RRHH, pues gracias a esta eficiente herramienta se consigue obtener una ayuda sustancial para el reclutamiento de personal.

Los procesos de reclutamiento de personal IT se realizan por reclutadores, que se sirven de herramientas para ganar más agilidad, rentabilidad, productividad y eficiencia, ahorrando costes y tiempo

Gracias a la IA se logran automatizar todos los procesos de aprendizaje de tareas a través del deep learning y el procesamiento del lenguaje natural. Así pues, se puede imitar el razonamiento humano y, con el entrenamiento adecuado, se pueden efectuar tareas específicas asociadas a una enorme cantidad de datos.

Aplicar la IA al reclutamiento implica automatizar tareas tediosas y repetitivas, a la par que se consigue la capacidad de recopilar un amplio volumen de datos, especialmente en el procesamiento y su posterior análisis. Todas las ofertas de trabajo se publican de manera automática y se asignan las pruebas de selección de personal. De este modo, se realizará un filtrado rápido y automático hasta llegar al perfil adecuado en menos tiempo.

¿Qué mejoras aporta la IA en el reclutamiento de personal?

Al confiar en una empresa profesional y especializada en Recruitment IT, como Aratech,  comprobarás de primera mano las grandes bondades de la IA en el reclutamiento

Publicación de ofertas de empleo

De este modo, ayudará a la publicación de ofertas. Al dejarlas en manos de la IA, ésta podrá redactar el texto de forma detallada en cuestión de segundos, incluso publicándola de forma masiva y simultánea en varios portales.

No obstante, pese a que la IA sea eficaz en el reclutamiento, se precisará de la supervisión de los textos generados por parte de los humanos. De esta forma, se limitarán los fallos, redundancias o frases incoherentes.

Al combinar la IA con un software de reclutamiento y selección, se obtendrán mejores resultados en un total de 200-400 portales de empleo de manera automática.

Interpretación de CVs

Gracias al reclutamiento con IA, aporta la solución efectiva de buscar términos o palabras clave en los currículos de los candidatos. De este modo, se pueden filtrar por medio de las inteligencias artificiales con procesamiento de lenguaje natural (PNL). Y es que, de media, un ser humano tarda unos seis segundos en leer un CV, mientras que la IA con PNL procesa 600 CVs en un segundo.

La máquina de IA es capaz de comprender los textos, dividirlos en partes gramaticales y extraer las partes más relevantes de los currículos en función de las indicaciones del puesto.

Selección de candidatos

Con la IA en reclutamiento es posible agrupar los perfiles según preferencias, habilidades y otros parámetros. Posteriormente se realizará un filtrado de la base de datos de candidatos y el reclutador recibirá una lista cerrada entre las preferencias de la empresa y los CVs recibidos.

Chatbots

El reclutador podrá hacer preguntas concisas y automatizadas con la ayuda de un chatbot, facilitando la tarea de reclutamiento de personal con IA. Si quiere obtener datos para elaborar un informe, los irá recapitulando paulatinamente de manera precisa, pudiendo realizar comparativas entre varios candidatos.

Videoentrevistas

Con la IA en el proceso de reclutamiento y selección se conseguirá de manera efectiva realizar miles de videoentrevistas, en base a unos parámetros preestablecidos. Se mejora considerablemente la experiencia de entrevistar a distancia y elegir al mejor candidato.

Principales ventajas de la IA en el reclutamiento de personal

Sin duda, la aplicación de la IA en el reclutamiento de personal garantizará un importante ahorro de tiempo (se pueden preparar varias killer questions), así como un menor impacto de los sesgos (perjuicios y otros problemas que restan efectividad en la contratación). También habrá una mejor alineación entre el candidato y el puesto ofertado (se gana precisión a la hora de seleccionar al utilizar toda la información disponible).

Otras ventajas son, además del ahorro de dinero (se consiguen reducir los costes en hasta el 75%), el hecho de elevar el grado de satisfacción del candidato. Y es que al interactuar con un chatbot quedan satisfechos con el proceso. Además, obtendrán plenas respuestas eficientes en tiempo real y podrán consultar dudas sobre su situación y sobre cómo contribuyen a marcar la diferencia exponencial frente a la competencia.

Desde Aratech se pone al servicio de los departamentos de RRHH las últimas novedades en materia de IA, Big Data, Blockchain, Internet de las Cosas y Ciberseguridad para conseguir los mejores resultados y productividad en los procesos de reclutamiento de personal tecnológico. 

Siempre con la supervisión de un equipo cualificado de profesionales que trabaja acorde a las necesidades de cada empresa y teniendo en cuenta las exigencias puntuales del mercado en cada momento. Dicho esto, ¡no existen motivos para no confiar en Aratech y en la IA!

10 claves para un Outsourcing IT de excelencia

10 claves para un Outsourcing IT de excelencia

Por falta de tiempo, de cualificación de su personal o simplemente para obtener un mayor rendimiento económico, cada vez son más las empresas de diferentes sectores las que apuestan por recurrir a un servicio de BPO & Outsourcing IT. La externalización de perfiles IT o de un proyecto digital no solo permite minimizar los costes fijos y reducir el riesgo del proyecto, sino implementar la tecnología necesaria para alcanzar la máxima rentabilidad y eficiencia.

En este sentido, Aratech está especializada en servicios de outsourcing IT. Para ello, sigue la metodología de trabajo ‘Qualickly – Tech’ junto a la Inteligencia Artificial Integrada, que permite aportar un valor añadido a las empresas que están en la búsqueda de captación de talento IT.

Un informe reciente elaborado por Whitelane Research y Eraneos sobre el outsourcing en España, revela que el 79% de los clientes se sienten muy satisfechos con el actual modelo de trabajo y que el 34% de los clientes tiene la intención de aumentar su inversión en el negocio tecnológico en el futuro.

El Outsourcing IT no solo está presente en pequeñas y medianas empresas, que se ven obligadas a externalizar servicios, sino también en las operaciones de los principales líderes empresariales de España. Además, se espera que más del 42% de la administración pública nacional implemente esta técnica de cara al futuro.

El outsourcing IT de excelencia se consolida en el mercado español como un método eficaz para aumentar la contratación de servicios de externalización, aprovechando soluciones en la nube, herramientas de IA, gestión de datos e IoT, mejorando así las organizaciones su eficiencia operativa de manera notable. De igual modo, con plataformas especializadas como Microsoft Office 365 y el ecosistema de AWS, junto a otros proveedores, se brindan soluciones y herramientas que impulsan la productividad y la colaboración en el entorno empresarial.

Desarrollar una cultura de innovación interna

Para establecer un servicio de Outsourcing IT de excelencia, será fundamental impulsar y desarrollar una cultura de innovación en el área de IT. De este modo, difícilmente se podrá obtener innovación si no forma parte de la cultura empresarial y la del equipo IT. Solo así se podrá establecer un enfoque sistemático para el reconocimiento de necesidades y de oportunidades de innovación en el contexto empresarial y desarrollar iniciativas de innovación relevantes.

Definir la innovación en la externalización

El Outsourcing IT de excelencia se obtendrá si se identifican previamente las necesidades de innovación operativa que permitiesen alcanzar una mayor eficiencia, innovación transformacional, innovación disruptiva y abrirse a nuevos productos y mercados.

Una vez definida la innovación, podrá identificarse el perfil y las capacidades de innovación exigidas al futuro proveedor, con el que se revisarán, interpretarán y acordarán tanto el concepto final como los requerimientos y objetivos de innovación.

Asignación de un presupuesto concreto

Para alcanzar un Outsourcing IT de excelencia, será fundamental definir un presupuesto concreto, reservando fondo y estableciendo diferentes mecanismos de incentivación y financiación para que el proveedor ayudase a llevarlos a cabo. Aquí se incluye desde compartir resultados por alcanzar objetivos a permitir el uso del nuevo producto digital para prestar servicios a otros clientes.

Seleccionar adecuadamente a los socios

Dentro de la competitividad del mercado de los proveedores de Outsourcing IT, la excelencia solo se alcanzará si se buscasen proveedores efectivos en la reducción de costes y en la calidad del servicio. No obstante, deberá demostrarse la responsabilidad para proporcionar innovación mediante la cadena de valor IT.

Es por ello muy importante que el cliente cuente con una cultura orientada a la innovación, formando ésta parte del conjunto de sus competencias corporativas clave. Serán relaciones duraderas, ya que los resultados tardarán en obtenerse, por lo que el proveedor deberá ser financieramente estable, fuerte y flexible.

Formalizar la innovación en el contrato de Outsourcing IT

Es importante fijar un contrato que ofrezca una especificación de conceptos, objetivos y aspectos innovadores como el modelo de precios y la duración del acuerdo. También deberá incluir elementos vinculantes a los resultados de innovación, la propiedad intelectual y los compromisos de transferencia de resultados a otros proveedores.

Supervisión del ROI

En todo momento, un Outsourcing IT de excelencia deberá adaptarse a los cambios en la forma de trabajar del negocio. No se estará atado a una recuperación de la inversión, pudiendo rescindir el contrato cuando se considerase oportuno, o bien, cambiando los servicios adquiridos previamente.

Configurar relaciones de confianza

Todo ello será posible adoptando un papel proactivo y estrecho con el proveedor, en el que la confianza y la transparencia predominen. De este modo, se podrán identificar oportunidades, contrastar necesidades y toma decisiones de valor para el negocio. El proveedor debe ser identificado como un socio que conocerá las dinámicas empresariales y el entorno corporativo.

Fijar pleno dinamismo

Un servicio de Outsourcing IT excelente permite incorporar rápidamente otra línea de negocio, sin necesidad de estudiar una solución a medida, fijando cambios de plan de licencia o añadiendo prestaciones en casos necesarios.

Desarrollar un programa de innovación

Es importante fijar una orientación ‘needs first’, aplicando a posteriori la creatividad para resolver los problemas reales del negocio y obtener un valor diferencial. Es importante identificar oportunidades y necesidades reales antes de llegar a las ideas ‘cool’. Así se podrán fijar métricas, prioridades e incentivos.

Incorporación de un modelo de gobierno

Éste permitirá establecer responsabilidades y una estructura de recursos destinados a desarrollar la innovación, fijando un modelo de relación basado en el diálogo y la colaboración.

De cumplirse con todos estos factores clave, se podrá conseguir implantar un Outsourcing IT de excelencia, estableciendo un equilibrio perfecto entre el ahorro de costes, la eficiencia y la fiabilidad del servicio junto a la obtención de resultados.

 

La externalización IT: presente y futuro para muchas empresas

En la gestión de los servicios IT el futuro es la externalización de dichos servicios, ya que por lo general, una empresa no tiene la infraestructura necesaria, para poder asumir dichos servicios de forma eficaz y rentable.

Por eso, cuando las empresas no tienen la capacidad o recursos para contar con servicios informáticos internos, deben externalizar estos servicios con el objetivo de contar con una infraestructura IT de calidad sin necesidad de tener en plantilla a personal altamente cualificado. 

Ventajas de la externalización de los servicios IT

Apostar por la externalización de los servicios IT te ayuda a mejorar tu negocio: es una realidad que un servicio proactivo y preventivo en tus infraestructuras tecnológicas, te permite ahorrar tiempo y dinero.

Externalizando, la empresa que asume los servicios es capaz de garantizar la seguridad de  tus soluciones IT, y te ayudan a mantenerte a la vanguardia de la tecnología. 

La empresa de outsourcing de IT se mantiene a la vanguardia tecnológica por ti y como expertos en tecnología, conocen a la perfección qué tendencias son capaces de maximizar el potencial de tu negocio.

Podrás virtualizar los escritorios y servidores: el puesto de trabajo virtualizado, seguro e independiente del dispositivo que lo ejecuta, es uno de los servicios IT más importantes a la hora de disponer de un entorno de trabajo seguro y unificado, tolerante a posibles fallos o ataques que puedan surgir.

Externalizando la IT mediante un servicio tecnológico integral para las empresas, se facilitar que tu departamento interno, caso de tenerlo, pueda dedicarse a otras tareas, como la gestión de las necesidades propias de tu negocio.

En AraTech, este tipo de servicio IT propone soluciones tecnológicas y de procedimiento que permitan la transformación digital de una compañía, además de favorecer los servicios de ciberseguridad, simplificando la detección de amenazas y la respuesta a ciberincidentes. 

La externalización de servicios informáticos, es clave en las empresas, dando soporte al desarrollo de software que más te conviene a tu negocio, y al mantenimiento de las aplicaciones.

El desarrollo de software a medida puede resultar una tarea complicada si es que no estamos preparados para ello. Toda su elaboración implica tener un personal especialmente capacitado que cuente con las herramientas necesarias para comenzar con los proyectos propuestos.

Además te beneficias de un importante ahorro económico, con costes variables en función de lo que tu empresa necesite, y siempre desde la óptica de la mayor especialización tecnológica.

Nuestros servicios están gestionados mediante Metodología Agile (Scrum) llevando un seguimiento cercano y con plena disponibilidad durante la trayectoria del proyecto. Es un servicio de desarrollo gestionado y controlado mediante niveles de acuerdo de servicio (SLA).

Cuéntanos cuál es el proyecto para tu empresa y nuestros técnicos expertos en desarrollo de software diseñarán y programarán plataformas digitales innovadoras a medida para tu negocio. 

Otorga igualdad de condiciones a la empresa, ya que una pequeña empresa puede contar con servicios informáticos igual de potentes que las grandes y se elimina la posible obsolescencia informática.

Un beneficio añadido es que obtienes una solución a medida y personalizada para la empresa; ya que las empresas que cuentan con una infraestructura IT de calidad muestran mayores ratios de productividad y eficiencia en los procesos a través de la externalización de los servicios informáticos. 

Las empresas, para aumentar su productividad y competitividad, deben centrarse en desarrollar su actividad principal, e invertir su tiempo y recursos en ello, no desviando su actividad a tareas accesorias que pueden realizarse con una mayor seguridad de forma externalizada.  

A la hora de contar con una buena infraestructura IT, las empresas se encuentran con diversos problemas, que sólo ven solución si se externalizan los servicios informáticos: esto es, contar con personal poco especializado debido al alto coste de tener personal IT de calidad en plantilla.

También centrarse demasiado en la parte tecnológica descuidando su actividad principal; o incurrir en altos costes con el objetivo de contar con los mejores profesionales IT, algo que económicamente resulta inviable de soportar. 

La clave entonces, para una empresa, cuando se plantea externalizar los servicios IT, está en encontrar un proveedor de calidad como AraTech, que entienda y adapte sus servicios a las necesidades de la organización.

Además del ahorro de costes, otra ventaja que ofrece la externalización IT, es la posibilidad de mantener una actualización tecnológica permanente, ya que la tecnología avanza a gran velocidad y muchas empresas no cuentan con los recursos necesarios para hacer frente a los continuos cambios.

Tener acceso a profesionales especializados tiene un impacto directo en la productividad de la compañía. Las empresas que no tienen los recursos necesarios para hacer frente a determinados proyectos pueden subcontratar a terceros que integren nuevos talentos.

Otra ventaja, es que el desarrollo internacional es más sencillo, sobre todo si te alías con una empresa con experiencia en países donde la compañía quiera desarrollar su actividad comercial.