10 ejemplos de Reclutamiento de profesionales TI con inteligencia artificial: Cómo optimizar la selección de talento

10 ejemplos de Reclutamiento de profesionales TI con inteligencia artificial: Cómo optimizar la selección de talento

Reclutamiento de profesionales TI con inteligencia artificial: Cómo optimizar la selección de talento. En un mercado laboral cada vez más competitivo, encontrar al profesional de tecnología de la información (TI) adecuado puede ser un desafío. Las empresas no solo buscan candidatos con habilidades técnicas específicas, sino también con competencias blandas que se alineen con la cultura organizacional. Aquí es donde la inteligencia artificial (IA) se convierte en una aliada indispensable. Según un estudio de Deloitte, el 33% de las empresas ya utilizan IA en sus procesos de reclutamiento, y se espera que esta cifra aumente al 50% en los próximos años. Para la selección de profesionales TI, la IA no solo agiliza el proceso, sino que también mejora la precisión en la identificación de candidatos ideales.

 

  1. Análisis automatizado de currículos:

Uno de los mayores desafíos en la selección de profesionales TI es la revisión de cientos o incluso miles de currículos. Herramientas impulsadas por IA,
como HireVue o Ideal, utilizan algoritmos para analizar y clasificar currículos en función de criterios específicos, como habilidades técnicas, experiencia laboral y formación académica.

Esto no solo reduce el tiempo dedicado a la revisión manual, sino que también minimiza el riesgo de sesgos inconscientes. Por ejemplo, la IA puede identificar
candidatos con experiencia en lenguajes de programación específicos, como Python o Java, y priorizarlos para puestos que requieren esas habilidades.

 

         2. Evaluación de habilidades técnicas:

La IA también puede ayudar a evaluar las habilidades técnicas de los candidatos de manera más objetiva. Plataformas como Codility o HackerRank utilizan algoritmos para diseñar pruebas técnicas personalizadas y calificar automáticamente los resultados.

Esto es especialmente útil para roles de TI que requieren conocimientos avanzados en áreas como desarrollo de software, ciberseguridad o análisis de datos. Además, la IA puede identificar patrones en los resultados de las pruebas, lo que permite a los reclutadores detectar fortalezas y debilidades específicas en los candidatos.

        3. Identificación de candidatos pasivos:

No todos los profesionales TI están activamente buscando trabajo, pero muchos estarían dispuestos a cambiar de empleo si se les presenta la oportunidad correcta. Herramientas como Entelo o SeekOut utilizan IA para rastrear y contactar a candidatos pasivos en plataformas como LinkedIn o GitHub.

Esto amplía el alcance de tu búsqueda y te permite acceder a talento que de otra manera podría pasar desapercibido. Por ejemplo, si buscas un experto en inteligencia artificial, la IA puede identificar a profesionales que hayan publicado investigaciones o proyectos relevantes en plataformas especializadas.

      4. Entrevistas asistidas por IA:

Las entrevistas tradicionales pueden ser subjetivas y consumir mucho tiempo. Plataformas como MyInterview o Spark Hire utilizan IA para realizar entrevistas
virtuales y analizar las respuestas de los candidatos en tiempo real.

Esto no solo agiliza el proceso, sino que también proporciona insights valiosos sobre las competencias blandas de los candidatos, como su capacidad de comunicación o resolución de problemas. Por ejemplo, la IA puede detectar patrones en el lenguaje corporal o el tono de voz que indiquen confianza o nerviosismo.

 

 

     5. Predicción del éxito en el puesto:

La IA puede ayudarte a predecir qué candidatos tienen más probabilidades de tener éxito en un puesto específico. Herramientas como Pymetrics utilizan algoritmos par analizar datos históricos de empleados exitosos y compararlos con los perfiles de los candidatos.

Esto es especialmente útil para roles de TI que requieren una combinación única de habilidades técnicas y competencias blandas. Por ejemplo, si buscas un líder de equipo de desarrollo, la IA puede identificar candidatos que no solo tengan experiencia en programación, sino también habilidades de liderazgo comprobadas.

    6. Reducción de sesgos en la selección:

Uno de los mayores desafíos en el reclutamiento TI es evitar sesgos inconscientes, como preferencias basadas en género, edad o etnia. La IA puede ayudarte a tomar decisiones más objetivas al centrarse únicamente en los datos relevantes, como habilidades y experiencia y a optimizar la selección de talento.

Herramientas como Textio utilizan algoritmos para analizar y mejorar los anuncios de empleo, asegurándose de que sean inclusivos y atractivos para una amplia gama de candidatos. Esto no solo mejora la diversidad en tu equipo, sino que también aumenta las posibilidades de encontrar al candidato ideal.

   7. Análisis de redes profesionales:

La IA también puede ayudarte a identificar candidatos de profesionales TI a través de sus conexiones profesionales. Plataformas como LinkedIn Talent Solutions utilizan algoritmos para analizar las redes de contactos de los candidatos y sugerir posibles referencias. Esto es especialmente útil para roles de TI que requieren experiencia en industrias específicas. Por ejemplo, si buscas un experto en ciberseguridad para el sector financiero, la IA puede identificar candidatos que hayan trabajado en empresas del mismo sector o que tengan conexiones relevantes.

 

     8. Personalización de la experiencia del candidato:

La IA puede ayudarte a crear una experiencia más personalizada para los candidatos durante el proceso de selección. Herramientas como Bebop utilizan chatbots impulsados por IA para responder preguntas frecuentes, programar entrevistas y mantener a los candidatos informados sobre el estado de su aplicación.

Esto no solo mejora la percepción de tu empresa, sino que también aumenta las posibilidades de que los candidatos acepten una oferta. Por ejemplo, un chatbot puede proporcionar información detallada sobre los beneficios de trabajar en tu empresa o responder preguntas específicas sobre el rol.

    9.Evaluación de competencias blandas:

Además de las habilidades técnicas, las competencias blandas son cruciales para el éxito en roles de TI. Herramientas como Cognify utilizan IA para evaluar habilidades como la creatividad, la resolución de problemas y la capacidad de trabajar en equipo a través de juegos y pruebas interactivas.

Esto te permite obtener una visión más completa de los candidatos y asegurarte de que no solo tienen las habilidades técnicas necesarias, sino también las competencias blandas que se alinean con la cultura de tu empresa.

    10.Optimización del proceso de onboarding:

Finalmente, la IA puede ayudarte a mejorar el proceso de onboarding para nuevos empleados. Plataformas como Sapling utilizan algoritmos para automatizar tareas administrativas, como la creación de cuentas de correo electrónico o la asignación de equipos, y proporcionar recursos personalizados para facilitar la integración.
Esto es especialmente útil para profesionales TI, que a menudo necesitan acceso rápido a herramientas y sistemas específicos. Un proceso de onboarding eficiente no solo mejora la productividad desde el primer día, sino que también aumenta la satisfacción y retención de los empleados.

 

Conoce nuestra metodología Qualickly – Tech para ofrecerte el mejor talento IT

Conoce nuestra metodología Qualickly – Tech para ofrecerte el mejor talento IT

Qué duda cabe que en el mundo de la tecnología, contar con el talento adecuado en el momento preciso es crucial para el éxito de cualquier empresa. En Aratech Lifestyle Technology, entendemos esta necesidad y hemos desarrollado nuestra metodología exclusiva, Qualickly – Tech, diseñada para proporcionarte los mejores profesionales IT en tiempo récord.

¿Qué es Qualickly – Tech?

Qualickly – Tech es una metodología innovadora que combina procesos de selección ágiles con herramientas tecnológicas avanzadas para identificar y presentar a los candidatos más cualificados en menos de 72 horas. 

Nuestro objetivo es reducir los tiempos de contratación sin comprometer la calidad, asegurando que tu empresa cuente con el talento necesario para afrontar los desafíos tecnológicos actuales.

Proceso de selección ágil

Nuestro proceso comienza con una comprensión profunda de las necesidades específicas de tu empresa. Trabajamos estrechamente contigo para definir el perfil ideal del candidato, considerando tanto las habilidades técnicas requeridas como la cultura organizacional de tu empresa.

Una vez establecido el perfil, utilizamos nuestras herramientas de búsqueda y filtrado para identificar a los profesionales que mejor se ajusten a tus requerimientos. Gracias a nuestra amplia base de datos y red de contactos en el sector IT, podemos acceder rápidamente a una variedad de candidatos cualificados.

Inteligencia Artificial Integrada

Para optimizar aún más el proceso, hemos integrado sistemas de inteligencia artificial que nos permiten analizar y evaluar a los candidatos de manera más eficiente. Estas herramientas nos ayudan a identificar patrones y competencias clave, asegurando una selección más precisa y efectiva.

Los algoritmos de machine learning nos permiten evaluar la experiencia previa, habilidades técnicas y la compatibilidad del candidato con el puesto. Gracias a esta tecnología, podemos predecir con mayor exactitud la idoneidad de cada postulante, mejorando significativamente las tasas de éxito en la contratación.

Presentación de candidatos en tiempo récord

En menos de 72 horas, te presentamos un conjunto de candidatos que cumplen con los criterios establecidos. Cada candidato es evaluado no solo por sus habilidades técnicas, sino también por su adecuación a la cultura de tu empresa, garantizando una integración exitosa y una contribución significativa desde el primer día.

La rapidez en la contratación es fundamental en el sector IT, donde los perfiles especializados tienen alta demanda. La posibilidad de contar con un equipo de trabajo optimizado en cuestión de días te permite mantener la competitividad y el ritmo de crecimiento de tu negocio.

Beneficios de Qualickly – Tech

Rapidez: Reducimos significativamente el tiempo de contratación, permitiéndote cubrir posiciones críticas sin demoras.

Calidad: A pesar de la rapidez, no comprometemos la calidad. Cada candidato es cuidadosamente evaluado para asegurar que cumple con tus estándares.

Adaptabilidad: Nuestra metodología es flexible y se adapta a las necesidades específicas de tu empresa y del mercado laboral actual.

Eficiencia: Al utilizar herramientas tecnológicas avanzadas, optimizamos el proceso de selección, reduciendo costos y esfuerzos asociados a la contratación.

Retención de talento: No solo nos enfocamos en contratar rápidamente, sino en encontrar perfiles alineados con los valores y la visión de la empresa, aumentando la retención y satisfacción de los empleados.

Compromiso con la excelencia

En Aratech, nos comprometemos a ofrecer soluciones de reclutamiento que aporten un valor real a tu empresa. Nuestra metodología Qualickly – Tech es una muestra de nuestra dedicación a la innovación y a la excelencia en el sector del reclutamiento IT.

Al elegirnos como tu socio en la búsqueda de talento, puedes estar seguro de que contarás con profesionales altamente cualificados que contribuirán al éxito y crecimiento de tu organización.

Desafíos en la contratación IT y cómo Qualickly – Tech los soluciona

El sector IT enfrenta diversos retos en la captación de talento. Uno de los principales es la alta rotación laboral, ya que los profesionales buscan constantemente nuevas oportunidades que les ofrezcan mayor crecimiento. La falta de perfiles especializados en ciertas tecnologías también representa un desafío, ya que muchas empresas requieren expertos en lenguajes y frameworks emergentes.

Qualickly – Tech aborda estos problemas ofreciendo un proceso de selección ágil y efectivo que no solo acelera la contratación, sino que también garantiza la calidad del talento seleccionado. 

Nuestra red de contactos y herramientas avanzadas nos permiten identificar rápidamente los mejores perfiles para cada empresa, asegurando que la inversión en talento sea rentable y sostenible a largo plazo.

La transformación digital está impulsando cambios en la forma en que las empresas contratan talento IT. Cada vez más organizaciones están adoptando modelos de trabajo híbridos o completamente remotos, lo que amplía el espectro de talento disponible. Qualickly – Tech permite a las empresas acceder a una base global de candidatos sin las limitaciones geográficas tradicionales.

Con nuestra metodología Qualickly – Tech, en Aratech Lifestyle Technology te ofrecemos una solución eficiente, rápida y de alta calidad para satisfacer tus necesidades de personal IT. Confía en nosotros para proporcionarte el mejor talento en tiempo récord y llevar a tu empresa al siguiente nivel.

Si tu empresa necesita talento IT cualificado y disponible en el menor tiempo posible, Qualickly – Tech es la solución que estabas buscando. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a fortalecer tu equipo de tecnología con los mejores profesionales del sector.

 

Cómo retener talento IT en tiempos de alta demanda

Cómo retener talento IT en tiempos de alta demanda

No cabe duda que el sector tecnológico experimenta una demanda sin precedentes de profesionales IT altamente cualificados. Con la transformación digital de las empresas en pleno auge y la expansión de tecnologías como la inteligencia artificial, el cloud computing y la ciberseguridad, las organizaciones se enfrentan a una feroz competencia por atraer y retener a los mejores talentos del sector. Esta situación plantea un reto crítico: ¿cómo retener talento IT en tiempos de alta demanda?

En ARATECH entendemos que la clave para el éxito no solo radica en la atracción de talento, sino en la capacidad de crear un entorno que motive a los empleados IT a quedarse y desarrollarse dentro de la organización. 

Crear un entorno de aprendizaje y desarrollo continuo

Una de las principales motivaciones para los profesionales IT es el desarrollo profesional. En un entorno donde las tecnologías cambian rápidamente, el aprendizaje constante es esencial. Los empleados del sector tecnológico buscan oportunidades para adquirir nuevas habilidades y avanzar en sus carreras.

Ofrecer formación continua, talleres de nuevas tecnologías y certificaciones, así como facilitar el acceso a plataformas de aprendizaje, es fundamental para que los empleados sientan que están progresando y ampliando su conjunto de habilidades. ARA Technology, por ejemplo, proporciona programas de formación y acceso a cursos especializados en áreas como desarrollo de software, ciberseguridad y gestión de proyectos, para garantizar que nuestros empleados se mantengan a la vanguardia de la innovación tecnológica.

Fomentar un equilibrio saludable entre vida laboral y personal

El bienestar de los empleados es cada vez más importante en la retención de talento. El sector IT, a menudo caracterizado por jornadas largas y exigentes, puede llevar a la fatiga y al agotamiento. Proporcionar un equilibrio saludable entre vida laboral y personal es crucial para reducir el desgaste y mantener a los empleados satisfechos.

Iniciativas como el teletrabajo, la flexibilidad horaria y la posibilidad de ajustar el ritmo de trabajo según las necesidades personales son elementos que contribuyen significativamente a la satisfacción del equipo. Estas medidas no solo aumentan la productividad, sino que también demuestran que la empresa se preocupa por el bienestar de sus empleados.

Ofrecer salarios y beneficios competitivos

En tiempos de alta demanda de talento IT, los salarios y los beneficios juegan un papel crucial en la retención de empleados. Aunque el dinero no es el único factor que impulsa a los profesionales IT a quedarse en una empresa, es fundamental ofrecer paquetes salariales competitivos en línea con el mercado.

Además del salario base, los beneficios adicionales como bonos, opciones de acciones, seguros de salud, días de vacaciones adicionales y planes de jubilación bien diseñados pueden marcar la diferencia. Los empleados también valoran cada vez más los beneficios no monetarios, como el acceso a programas de bienestar, servicios de coaching y apoyo psicológico, y actividades recreativas.

Cultura empresarial inclusiva y colaborativa

La cultura empresarial es uno de los aspectos más influyentes para que los empleados decidan quedarse en una organización. Una cultura que fomente la colaboración, la inclusión y la transparencia puede ser un poderoso motivador para los equipos IT, ya que promueve un entorno de trabajo positivo y gratificante.

Fomentar la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo es esencial, especialmente en un sector tan multicultural y global como el IT. Además, una cultura que valore las contribuciones individuales, que ofrezca reconocimiento y que motive a los empleados a compartir sus ideas y proyectos de manera abierta, aumenta el sentido de pertenencia y propósito.

Facilitar oportunidades de crecimiento interno

Los profesionales IT desean avanzar en sus carreras, y una de las principales razones por las que abandonan una empresa es la falta de oportunidades de promoción. Para retener a estos empleados, es fundamental ofrecerles oportunidades claras de crecimiento interno.

Establecer planes de carrera personalizados y permitir que los empleados asuman nuevos retos dentro de la empresa contribuye a retener el talento. Aratech se esfuerza por crear un entorno donde los empleados puedan ascender dentro de la organización, moviéndose hacia roles de liderazgo, gestión de proyectos o especialización técnica según sus preferencias y habilidades.

Reconocimiento y recompensas

El reconocimiento es una herramienta poderosa para retener talento. Los empleados quieren sentir que su trabajo es valorado y que están haciendo una contribución importante al éxito de la empresa. Crear un sistema que reconozca el esfuerzo y los logros, ya sea de manera formal o informal, puede tener un gran impacto en la retención de empleados IT.

Las recompensas no necesariamente tienen que ser monetarias. Un agradecimiento público, una mención en una reunión de equipo o incluso la oportunidad de trabajar en un proyecto emocionante pueden ser formas efectivas de reconocimiento.

Fomentar la innovación y los proyectos desafiantes

Los profesionales IT son naturalmente curiosos y les encanta resolver problemas complejos. Uno de los errores más comunes que pueden llevar a la fuga de talento es asignar a los empleados tareas rutinarias o proyectos sin desafíos.

Ofrecer proyectos desafiantes e innovadores es esencial para mantener el interés y el compromiso de los empleados IT. Fomentar un entorno donde se valore la experimentación, el pensamiento creativo y la innovación ayudará a mantener a los empleados motivados y comprometidos a largo plazo. En ARA Technology, siempre tratamos de asignar a nuestro equipo proyectos que les permitan explorar nuevas ideas y expandir sus capacidades técnicas.

Ofrecer autonomía y confianza

El talento IT valora mucho la autonomía en su trabajo. Dar a los empleados la libertad para tomar decisiones, proponer soluciones y gestionar sus propios proyectos genera un sentido de responsabilidad y confianza que puede ser decisivo para su permanencia en la empresa.

Permitir que los empleados trabajen de manera independiente y establezcan sus propios objetivos también fomenta una cultura de confianza y compromiso. Al ofrecer un entorno donde se respete la autonomía, las empresas pueden reducir la rotación de personal y asegurar que sus empleados se sientan empoderados en su día a día.

En tiempos de alta demanda de talento IT, las empresas deben ir más allá de los enfoques tradicionales para atraer y retener a sus empleados más valiosos. Crear un entorno de trabajo atractivo, con oportunidades de aprendizaje, un equilibrio saludable entre vida laboral y personal, reconocimiento y una cultura inclusiva, es clave para retener al mejor talento en el sector tecnológico.

En ARATECH estamos comprometidos a implementar estas estrategias para asegurar que nuestros equipos de IT se sientan valorados, motivados y apoyados en su desarrollo profesional, lo que nos permite seguir creciendo y liderando en el mundo de la tecnología.

¿Cómo implementar un Service Desk eficiente en las empresas?

¿Cómo implementar un Service Desk eficiente en las empresas?

Implementar un Service Desk eficiente en una empresa es fundamental para garantizar un soporte de TI de calidad, mejorar la satisfacción del cliente interno y externo, y optimizar la productividad del personal pero ¿cómo implementarlo de forma adecuada?

El objetivo del Service Desk

El Service Desk, también conocido como Centro de Servicio, es una función o departamento dentro de una organización responsable de brindar soporte y asistencia a los usuarios finales en relación con los servicios de tecnología de la información (TI) y otros servicios empresariales. Su principal objetivo es gestionar y resolver incidentes, solicitudes de servicio y problemas relacionados con el uso de la tecnología y los sistemas de información.

El Service Desk actúa como punto de contacto centralizado entre los usuarios y el equipo de soporte técnico de la organización. Los usuarios pueden comunicarse con el Service Desk a través de varios canales, como teléfono, correo electrónico, chat en línea o un portal de autoservicio, para reportar problemas, solicitar ayuda o realizar consultas relacionadas con la tecnología.

Las funciones típicas del Service Desk incluyen la recepción y registro de incidentes y solicitudes de servicio, el diagnóstico y la resolución de problemas técnicos, la escalación de problemas complejos a equipos especializados, la gestión de cambios y actualizaciones de software, y la provisión de información y orientación a los usuarios.

El Service Desk también juega un papel importante en la gestión de la comunicación y la coordinación entre los diferentes equipos de TI y las partes interesadas internas y externas. Además, es responsable de mantener registros precisos de todos los incidentes y solicitudes, así como de proporcionar informes y análisis sobre el rendimiento del servicio.

Prácticas correctas de instalación del Service Desk

Definir claramente los objetivos y el alcance del Service Desk

Antes de implementar un Service Desk, es crucial establecer objetivos claros y definir el alcance de los servicios que se ofrecerán. Esto incluye determinar los canales de comunicación, los horarios de atención, los tipos de incidentes y solicitudes que se manejarán, y los niveles de servicio esperados.

Seleccionar una plataforma de Service Desk adecuada

Elegir la plataforma de Service Desk adecuada es fundamental para el éxito del proyecto. La plataforma debe ser fácil de usar, escalable, personalizable y compatible con las necesidades específicas de la empresa. Además, debe ofrecer funcionalidades como gestión de incidentes, solicitudes de servicio, gestión de cambios, base de conocimientos y reportes analíticos.

Establecer procesos y procedimientos claros

Definir procesos y procedimientos claros es esencial para garantizar la consistencia y la eficiencia en la gestión de incidentes y solicitudes. Esto incluye la creación de flujos de trabajo bien definidos, la asignación de roles y responsabilidades, y la documentación detallada de los procedimientos operativos estándar (SOP).

Capacitar al personal adecuadamente

Proporcionar capacitación adecuada al personal del Service Desk es fundamental para garantizar un servicio de calidad. El personal debe estar capacitado en el uso de la plataforma de Service Desk, así como en habilidades de comunicación, resolución de problemas y gestión de incidentes. 

Además, es importante ofrecer capacitación continua para mantenerse al día con las nuevas tecnologías y mejores prácticas.

Implementar una base de conocimientos

Una base de conocimientos bien organizada y actualizada puede ayudar a resolver problemas de manera más rápida y eficiente. La base de conocimientos debe contener soluciones a problemas comunes, guías de resolución de problemas paso a paso, tutoriales y otra información útil para el personal y los usuarios finales.

Automatizar procesos repetitivos: La automatización de procesos repetitivos puede ayudar a mejorar la eficiencia del Service Desk y reducir la carga de trabajo del personal. Esto incluye la automatización de tareas como la creación de tickets, la asignación de recursos, la escalación de problemas y la generación de informes.

Medir y monitorear el desempeño

Es importante establecer métricas de desempeño claras y monitorear regularmente el rendimiento del Service Desk. Esto incluye métricas como el tiempo de respuesta, el tiempo de resolución, la satisfacción del cliente y la cantidad de incidentes resueltos. El monitoreo constante permite identificar áreas de mejora y tomar medidas correctivas según sea necesario.

Recopilar y utilizar retroalimentación

La retroalimentación de los usuarios finales y el personal del Service Desk es invaluable para mejorar continuamente el servicio. Se deben implementar mecanismos para recopilar comentarios, como encuestas de satisfacción del cliente, revisiones de tickets y reuniones de retroalimentación. Esta retroalimentación debe utilizarse para identificar áreas de mejora y realizar ajustes en los procesos y procedimientos según sea necesario.

Implementar un Service Desk eficiente requiere una combinación de tecnología adecuada, procesos bien definidos, capacitación del personal y un enfoque centrado en el cliente. Al seguir estas prácticas clave, las empresas pueden garantizar un soporte de TI de calidad y mejorar la experiencia del usuario final.

Las diferentes tipologías de Outsourcing IT

Las diferentes tipologías de Outsourcing IT

El BPO & Outsourcing IT se convierte en un recurso esencial para muchas empresas, que ven en esta estrategia una forma de optimizar sus esfuerzos y obtener la máxima rentabilidad y productividad. Al externalizar los perfiles IT de un proyecto digital, se conseguirán minimizar los costes fijos y reducir el riesgo del proyecto. Es importante tener en cuenta las diferentes tipologías de Outsourcing IT que existen.

En este sentido, Aratech trabaja teniendo en cuenta las tipologías de Outsourcing IT gracias a su equipo bluetechteam, especializados en la utilización de las últimas tecnologías para hacer posible el desarrollo de soluciones IT en pro del aumento de la eficiencia de los procesos y la ejecución de los tiempos estimados.

Outsourcing tecnológico

Se trata de un tipo de externalización en la que el proveedor se hace con la plena gestión de los servicios IT de la empresa del cliente. Así pues, la economía de escala permite acceder al servicio por un precio muy competitivo. 

Outsourcing Offshore

Mediante esta tipología de Outsourcing IT se contratarán los servicios fuera del territorio nacional, obteniendo ventajas económicas y fiscales, además de tecnológicas, al contar con un proveedor extranjero. Y es que los costes de RRHH e infraestructura son menores en determinadas zonas, aunque también suponen diferencias culturales y de coordinación entre empresa y proveedor.

Outsourcing Múltiple

Esta tipología de Outsourcing técnico consiste en la contratación de múltiples proveedores de una o más áreas de servicio IT, asegurando la flexibilidad y la independencia en todo momento. Así pues, el servicio estará siempre garantizado, sin que exista una posición de dominio por parte de un único proveedor. El hándicap reside en la coordinación y comunicación entre todos los proveedores y sus estrategias correspondientes.

Outsourcing Onshoring

Surge cuando una empresa subcontrata a otra del mismo país para atender tareas específicas de áreas internas concretas. Esa empresa subcontratada conoce las leyes laborales del país. De este modo, se asegurará una buena gestión del equipo, con reportes de servicio, de rendimiento y de gestión de tareas. En todo momento, tal y como hace Aratech, se trabaja con niveles de servicio (SLA) que mejoran la forma del servicio gestionado.

Outsourcing Nearshore

Para el final dejamos esta tipología de outsourcing IT basada en la contratación de estos servicios a una empresa de un país vecino o del mismo continente. Suele generarse entre empresas tech de EEUU como en Europa. Si bien es cierto, que en algunos países  se paga menos, y se ahorra costes y obtienes servicios de plena calidad. Además, solventan los problemas de diferencias horarias.

Una solución muy eficiente y rentable

En cualquier caso, la mejor solución es delegar en un equipo multidisciplinar de servicios IT, formados en las últimas tecnologías y capaces de ofrecer servicios de consultoría e implementación de soluciones digitales que mejoren las necesidades de los clientes, aportando un plus de valor al departamento tecnológico y agilizando los tiempos de contratación. 

¡En Aratech te estamos esperando! Y es que es posible amoldar la externalización del departamento tecnológico en base a las necesidades y objetivos del cliente, tomando como referencia su actividad principal. Tanto Onshore (oficinas del cliente) como Offshore (oficinas Aratech), el outsourcing informático se presenta como una solución necesaria y rentable en todos los aspectos.

Junto a la rapidez de respuesta, tanto en la toma de requisitos y designaciones como en la asignación del equipo y la implementación de la solución digital, se garantiza un importante ahorro de costes gracias al staff IT especializado en todas las fases del proyecto.