10 ejemplos de Reclutamiento de profesionales TI con inteligencia artificial: Cómo optimizar la selección de talento

10 ejemplos de Reclutamiento de profesionales TI con inteligencia artificial: Cómo optimizar la selección de talento

Reclutamiento de profesionales TI con inteligencia artificial: Cómo optimizar la selección de talento. En un mercado laboral cada vez más competitivo, encontrar al profesional de tecnología de la información (TI) adecuado puede ser un desafío. Las empresas no solo buscan candidatos con habilidades técnicas específicas, sino también con competencias blandas que se alineen con la cultura organizacional. Aquí es donde la inteligencia artificial (IA) se convierte en una aliada indispensable. Según un estudio de Deloitte, el 33% de las empresas ya utilizan IA en sus procesos de reclutamiento, y se espera que esta cifra aumente al 50% en los próximos años. Para la selección de profesionales TI, la IA no solo agiliza el proceso, sino que también mejora la precisión en la identificación de candidatos ideales.

 

  1. Análisis automatizado de currículos:

Uno de los mayores desafíos en la selección de profesionales TI es la revisión de cientos o incluso miles de currículos. Herramientas impulsadas por IA,
como HireVue o Ideal, utilizan algoritmos para analizar y clasificar currículos en función de criterios específicos, como habilidades técnicas, experiencia laboral y formación académica.

Esto no solo reduce el tiempo dedicado a la revisión manual, sino que también minimiza el riesgo de sesgos inconscientes. Por ejemplo, la IA puede identificar
candidatos con experiencia en lenguajes de programación específicos, como Python o Java, y priorizarlos para puestos que requieren esas habilidades.

 

         2. Evaluación de habilidades técnicas:

La IA también puede ayudar a evaluar las habilidades técnicas de los candidatos de manera más objetiva. Plataformas como Codility o HackerRank utilizan algoritmos para diseñar pruebas técnicas personalizadas y calificar automáticamente los resultados.

Esto es especialmente útil para roles de TI que requieren conocimientos avanzados en áreas como desarrollo de software, ciberseguridad o análisis de datos. Además, la IA puede identificar patrones en los resultados de las pruebas, lo que permite a los reclutadores detectar fortalezas y debilidades específicas en los candidatos.

        3. Identificación de candidatos pasivos:

No todos los profesionales TI están activamente buscando trabajo, pero muchos estarían dispuestos a cambiar de empleo si se les presenta la oportunidad correcta. Herramientas como Entelo o SeekOut utilizan IA para rastrear y contactar a candidatos pasivos en plataformas como LinkedIn o GitHub.

Esto amplía el alcance de tu búsqueda y te permite acceder a talento que de otra manera podría pasar desapercibido. Por ejemplo, si buscas un experto en inteligencia artificial, la IA puede identificar a profesionales que hayan publicado investigaciones o proyectos relevantes en plataformas especializadas.

      4. Entrevistas asistidas por IA:

Las entrevistas tradicionales pueden ser subjetivas y consumir mucho tiempo. Plataformas como MyInterview o Spark Hire utilizan IA para realizar entrevistas
virtuales y analizar las respuestas de los candidatos en tiempo real.

Esto no solo agiliza el proceso, sino que también proporciona insights valiosos sobre las competencias blandas de los candidatos, como su capacidad de comunicación o resolución de problemas. Por ejemplo, la IA puede detectar patrones en el lenguaje corporal o el tono de voz que indiquen confianza o nerviosismo.

 

 

     5. Predicción del éxito en el puesto:

La IA puede ayudarte a predecir qué candidatos tienen más probabilidades de tener éxito en un puesto específico. Herramientas como Pymetrics utilizan algoritmos par analizar datos históricos de empleados exitosos y compararlos con los perfiles de los candidatos.

Esto es especialmente útil para roles de TI que requieren una combinación única de habilidades técnicas y competencias blandas. Por ejemplo, si buscas un líder de equipo de desarrollo, la IA puede identificar candidatos que no solo tengan experiencia en programación, sino también habilidades de liderazgo comprobadas.

    6. Reducción de sesgos en la selección:

Uno de los mayores desafíos en el reclutamiento TI es evitar sesgos inconscientes, como preferencias basadas en género, edad o etnia. La IA puede ayudarte a tomar decisiones más objetivas al centrarse únicamente en los datos relevantes, como habilidades y experiencia y a optimizar la selección de talento.

Herramientas como Textio utilizan algoritmos para analizar y mejorar los anuncios de empleo, asegurándose de que sean inclusivos y atractivos para una amplia gama de candidatos. Esto no solo mejora la diversidad en tu equipo, sino que también aumenta las posibilidades de encontrar al candidato ideal.

   7. Análisis de redes profesionales:

La IA también puede ayudarte a identificar candidatos de profesionales TI a través de sus conexiones profesionales. Plataformas como LinkedIn Talent Solutions utilizan algoritmos para analizar las redes de contactos de los candidatos y sugerir posibles referencias. Esto es especialmente útil para roles de TI que requieren experiencia en industrias específicas. Por ejemplo, si buscas un experto en ciberseguridad para el sector financiero, la IA puede identificar candidatos que hayan trabajado en empresas del mismo sector o que tengan conexiones relevantes.

 

     8. Personalización de la experiencia del candidato:

La IA puede ayudarte a crear una experiencia más personalizada para los candidatos durante el proceso de selección. Herramientas como Bebop utilizan chatbots impulsados por IA para responder preguntas frecuentes, programar entrevistas y mantener a los candidatos informados sobre el estado de su aplicación.

Esto no solo mejora la percepción de tu empresa, sino que también aumenta las posibilidades de que los candidatos acepten una oferta. Por ejemplo, un chatbot puede proporcionar información detallada sobre los beneficios de trabajar en tu empresa o responder preguntas específicas sobre el rol.

    9.Evaluación de competencias blandas:

Además de las habilidades técnicas, las competencias blandas son cruciales para el éxito en roles de TI. Herramientas como Cognify utilizan IA para evaluar habilidades como la creatividad, la resolución de problemas y la capacidad de trabajar en equipo a través de juegos y pruebas interactivas.

Esto te permite obtener una visión más completa de los candidatos y asegurarte de que no solo tienen las habilidades técnicas necesarias, sino también las competencias blandas que se alinean con la cultura de tu empresa.

    10.Optimización del proceso de onboarding:

Finalmente, la IA puede ayudarte a mejorar el proceso de onboarding para nuevos empleados. Plataformas como Sapling utilizan algoritmos para automatizar tareas administrativas, como la creación de cuentas de correo electrónico o la asignación de equipos, y proporcionar recursos personalizados para facilitar la integración.
Esto es especialmente útil para profesionales TI, que a menudo necesitan acceso rápido a herramientas y sistemas específicos. Un proceso de onboarding eficiente no solo mejora la productividad desde el primer día, sino que también aumenta la satisfacción y retención de los empleados.

 

Conoce nuestra metodología Qualickly – Tech para ofrecerte el mejor talento IT

Conoce nuestra metodología Qualickly – Tech para ofrecerte el mejor talento IT

Qué duda cabe que en el mundo de la tecnología, contar con el talento adecuado en el momento preciso es crucial para el éxito de cualquier empresa. En Aratech Lifestyle Technology, entendemos esta necesidad y hemos desarrollado nuestra metodología exclusiva, Qualickly – Tech, diseñada para proporcionarte los mejores profesionales IT en tiempo récord.

¿Qué es Qualickly – Tech?

Qualickly – Tech es una metodología innovadora que combina procesos de selección ágiles con herramientas tecnológicas avanzadas para identificar y presentar a los candidatos más cualificados en menos de 72 horas. 

Nuestro objetivo es reducir los tiempos de contratación sin comprometer la calidad, asegurando que tu empresa cuente con el talento necesario para afrontar los desafíos tecnológicos actuales.

Proceso de selección ágil

Nuestro proceso comienza con una comprensión profunda de las necesidades específicas de tu empresa. Trabajamos estrechamente contigo para definir el perfil ideal del candidato, considerando tanto las habilidades técnicas requeridas como la cultura organizacional de tu empresa.

Una vez establecido el perfil, utilizamos nuestras herramientas de búsqueda y filtrado para identificar a los profesionales que mejor se ajusten a tus requerimientos. Gracias a nuestra amplia base de datos y red de contactos en el sector IT, podemos acceder rápidamente a una variedad de candidatos cualificados.

Inteligencia Artificial Integrada

Para optimizar aún más el proceso, hemos integrado sistemas de inteligencia artificial que nos permiten analizar y evaluar a los candidatos de manera más eficiente. Estas herramientas nos ayudan a identificar patrones y competencias clave, asegurando una selección más precisa y efectiva.

Los algoritmos de machine learning nos permiten evaluar la experiencia previa, habilidades técnicas y la compatibilidad del candidato con el puesto. Gracias a esta tecnología, podemos predecir con mayor exactitud la idoneidad de cada postulante, mejorando significativamente las tasas de éxito en la contratación.

Presentación de candidatos en tiempo récord

En menos de 72 horas, te presentamos un conjunto de candidatos que cumplen con los criterios establecidos. Cada candidato es evaluado no solo por sus habilidades técnicas, sino también por su adecuación a la cultura de tu empresa, garantizando una integración exitosa y una contribución significativa desde el primer día.

La rapidez en la contratación es fundamental en el sector IT, donde los perfiles especializados tienen alta demanda. La posibilidad de contar con un equipo de trabajo optimizado en cuestión de días te permite mantener la competitividad y el ritmo de crecimiento de tu negocio.

Beneficios de Qualickly – Tech

Rapidez: Reducimos significativamente el tiempo de contratación, permitiéndote cubrir posiciones críticas sin demoras.

Calidad: A pesar de la rapidez, no comprometemos la calidad. Cada candidato es cuidadosamente evaluado para asegurar que cumple con tus estándares.

Adaptabilidad: Nuestra metodología es flexible y se adapta a las necesidades específicas de tu empresa y del mercado laboral actual.

Eficiencia: Al utilizar herramientas tecnológicas avanzadas, optimizamos el proceso de selección, reduciendo costos y esfuerzos asociados a la contratación.

Retención de talento: No solo nos enfocamos en contratar rápidamente, sino en encontrar perfiles alineados con los valores y la visión de la empresa, aumentando la retención y satisfacción de los empleados.

Compromiso con la excelencia

En Aratech, nos comprometemos a ofrecer soluciones de reclutamiento que aporten un valor real a tu empresa. Nuestra metodología Qualickly – Tech es una muestra de nuestra dedicación a la innovación y a la excelencia en el sector del reclutamiento IT.

Al elegirnos como tu socio en la búsqueda de talento, puedes estar seguro de que contarás con profesionales altamente cualificados que contribuirán al éxito y crecimiento de tu organización.

Desafíos en la contratación IT y cómo Qualickly – Tech los soluciona

El sector IT enfrenta diversos retos en la captación de talento. Uno de los principales es la alta rotación laboral, ya que los profesionales buscan constantemente nuevas oportunidades que les ofrezcan mayor crecimiento. La falta de perfiles especializados en ciertas tecnologías también representa un desafío, ya que muchas empresas requieren expertos en lenguajes y frameworks emergentes.

Qualickly – Tech aborda estos problemas ofreciendo un proceso de selección ágil y efectivo que no solo acelera la contratación, sino que también garantiza la calidad del talento seleccionado. 

Nuestra red de contactos y herramientas avanzadas nos permiten identificar rápidamente los mejores perfiles para cada empresa, asegurando que la inversión en talento sea rentable y sostenible a largo plazo.

La transformación digital está impulsando cambios en la forma en que las empresas contratan talento IT. Cada vez más organizaciones están adoptando modelos de trabajo híbridos o completamente remotos, lo que amplía el espectro de talento disponible. Qualickly – Tech permite a las empresas acceder a una base global de candidatos sin las limitaciones geográficas tradicionales.

Con nuestra metodología Qualickly – Tech, en Aratech Lifestyle Technology te ofrecemos una solución eficiente, rápida y de alta calidad para satisfacer tus necesidades de personal IT. Confía en nosotros para proporcionarte el mejor talento en tiempo récord y llevar a tu empresa al siguiente nivel.

Si tu empresa necesita talento IT cualificado y disponible en el menor tiempo posible, Qualickly – Tech es la solución que estabas buscando. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a fortalecer tu equipo de tecnología con los mejores profesionales del sector.

 

El valor de la IA en el reclutamiento de personal

El valor de la IA en el reclutamiento de personal

La IA se ha convertido en un aliado infalible de muchos departamentos dentro de las empresas, independientemente de su sector económico. Uno de ellos es el de RRHH, pues gracias a esta eficiente herramienta se consigue obtener una ayuda sustancial para el reclutamiento de personal.

Los procesos de reclutamiento de personal IT se realizan por reclutadores, que se sirven de herramientas para ganar más agilidad, rentabilidad, productividad y eficiencia, ahorrando costes y tiempo

Gracias a la IA se logran automatizar todos los procesos de aprendizaje de tareas a través del deep learning y el procesamiento del lenguaje natural. Así pues, se puede imitar el razonamiento humano y, con el entrenamiento adecuado, se pueden efectuar tareas específicas asociadas a una enorme cantidad de datos.

Aplicar la IA al reclutamiento implica automatizar tareas tediosas y repetitivas, a la par que se consigue la capacidad de recopilar un amplio volumen de datos, especialmente en el procesamiento y su posterior análisis. Todas las ofertas de trabajo se publican de manera automática y se asignan las pruebas de selección de personal. De este modo, se realizará un filtrado rápido y automático hasta llegar al perfil adecuado en menos tiempo.

¿Qué mejoras aporta la IA en el reclutamiento de personal?

Al confiar en una empresa profesional y especializada en Recruitment IT, como Aratech,  comprobarás de primera mano las grandes bondades de la IA en el reclutamiento

Publicación de ofertas de empleo

De este modo, ayudará a la publicación de ofertas. Al dejarlas en manos de la IA, ésta podrá redactar el texto de forma detallada en cuestión de segundos, incluso publicándola de forma masiva y simultánea en varios portales.

No obstante, pese a que la IA sea eficaz en el reclutamiento, se precisará de la supervisión de los textos generados por parte de los humanos. De esta forma, se limitarán los fallos, redundancias o frases incoherentes.

Al combinar la IA con un software de reclutamiento y selección, se obtendrán mejores resultados en un total de 200-400 portales de empleo de manera automática.

Interpretación de CVs

Gracias al reclutamiento con IA, aporta la solución efectiva de buscar términos o palabras clave en los currículos de los candidatos. De este modo, se pueden filtrar por medio de las inteligencias artificiales con procesamiento de lenguaje natural (PNL). Y es que, de media, un ser humano tarda unos seis segundos en leer un CV, mientras que la IA con PNL procesa 600 CVs en un segundo.

La máquina de IA es capaz de comprender los textos, dividirlos en partes gramaticales y extraer las partes más relevantes de los currículos en función de las indicaciones del puesto.

Selección de candidatos

Con la IA en reclutamiento es posible agrupar los perfiles según preferencias, habilidades y otros parámetros. Posteriormente se realizará un filtrado de la base de datos de candidatos y el reclutador recibirá una lista cerrada entre las preferencias de la empresa y los CVs recibidos.

Chatbots

El reclutador podrá hacer preguntas concisas y automatizadas con la ayuda de un chatbot, facilitando la tarea de reclutamiento de personal con IA. Si quiere obtener datos para elaborar un informe, los irá recapitulando paulatinamente de manera precisa, pudiendo realizar comparativas entre varios candidatos.

Videoentrevistas

Con la IA en el proceso de reclutamiento y selección se conseguirá de manera efectiva realizar miles de videoentrevistas, en base a unos parámetros preestablecidos. Se mejora considerablemente la experiencia de entrevistar a distancia y elegir al mejor candidato.

Principales ventajas de la IA en el reclutamiento de personal

Sin duda, la aplicación de la IA en el reclutamiento de personal garantizará un importante ahorro de tiempo (se pueden preparar varias killer questions), así como un menor impacto de los sesgos (perjuicios y otros problemas que restan efectividad en la contratación). También habrá una mejor alineación entre el candidato y el puesto ofertado (se gana precisión a la hora de seleccionar al utilizar toda la información disponible).

Otras ventajas son, además del ahorro de dinero (se consiguen reducir los costes en hasta el 75%), el hecho de elevar el grado de satisfacción del candidato. Y es que al interactuar con un chatbot quedan satisfechos con el proceso. Además, obtendrán plenas respuestas eficientes en tiempo real y podrán consultar dudas sobre su situación y sobre cómo contribuyen a marcar la diferencia exponencial frente a la competencia.

Desde Aratech se pone al servicio de los departamentos de RRHH las últimas novedades en materia de IA, Big Data, Blockchain, Internet de las Cosas y Ciberseguridad para conseguir los mejores resultados y productividad en los procesos de reclutamiento de personal tecnológico. 

Siempre con la supervisión de un equipo cualificado de profesionales que trabaja acorde a las necesidades de cada empresa y teniendo en cuenta las exigencias puntuales del mercado en cada momento. Dicho esto, ¡no existen motivos para no confiar en Aratech y en la IA!

10 claves para un Outsourcing IT de excelencia

10 claves para un Outsourcing IT de excelencia

Por falta de tiempo, de cualificación de su personal o simplemente para obtener un mayor rendimiento económico, cada vez son más las empresas de diferentes sectores las que apuestan por recurrir a un servicio de BPO & Outsourcing IT. La externalización de perfiles IT o de un proyecto digital no solo permite minimizar los costes fijos y reducir el riesgo del proyecto, sino implementar la tecnología necesaria para alcanzar la máxima rentabilidad y eficiencia.

En este sentido, Aratech está especializada en servicios de outsourcing IT. Para ello, sigue la metodología de trabajo ‘Qualickly – Tech’ junto a la Inteligencia Artificial Integrada, que permite aportar un valor añadido a las empresas que están en la búsqueda de captación de talento IT.

Un informe reciente elaborado por Whitelane Research y Eraneos sobre el outsourcing en España, revela que el 79% de los clientes se sienten muy satisfechos con el actual modelo de trabajo y que el 34% de los clientes tiene la intención de aumentar su inversión en el negocio tecnológico en el futuro.

El Outsourcing IT no solo está presente en pequeñas y medianas empresas, que se ven obligadas a externalizar servicios, sino también en las operaciones de los principales líderes empresariales de España. Además, se espera que más del 42% de la administración pública nacional implemente esta técnica de cara al futuro.

El outsourcing IT de excelencia se consolida en el mercado español como un método eficaz para aumentar la contratación de servicios de externalización, aprovechando soluciones en la nube, herramientas de IA, gestión de datos e IoT, mejorando así las organizaciones su eficiencia operativa de manera notable. De igual modo, con plataformas especializadas como Microsoft Office 365 y el ecosistema de AWS, junto a otros proveedores, se brindan soluciones y herramientas que impulsan la productividad y la colaboración en el entorno empresarial.

Desarrollar una cultura de innovación interna

Para establecer un servicio de Outsourcing IT de excelencia, será fundamental impulsar y desarrollar una cultura de innovación en el área de IT. De este modo, difícilmente se podrá obtener innovación si no forma parte de la cultura empresarial y la del equipo IT. Solo así se podrá establecer un enfoque sistemático para el reconocimiento de necesidades y de oportunidades de innovación en el contexto empresarial y desarrollar iniciativas de innovación relevantes.

Definir la innovación en la externalización

El Outsourcing IT de excelencia se obtendrá si se identifican previamente las necesidades de innovación operativa que permitiesen alcanzar una mayor eficiencia, innovación transformacional, innovación disruptiva y abrirse a nuevos productos y mercados.

Una vez definida la innovación, podrá identificarse el perfil y las capacidades de innovación exigidas al futuro proveedor, con el que se revisarán, interpretarán y acordarán tanto el concepto final como los requerimientos y objetivos de innovación.

Asignación de un presupuesto concreto

Para alcanzar un Outsourcing IT de excelencia, será fundamental definir un presupuesto concreto, reservando fondo y estableciendo diferentes mecanismos de incentivación y financiación para que el proveedor ayudase a llevarlos a cabo. Aquí se incluye desde compartir resultados por alcanzar objetivos a permitir el uso del nuevo producto digital para prestar servicios a otros clientes.

Seleccionar adecuadamente a los socios

Dentro de la competitividad del mercado de los proveedores de Outsourcing IT, la excelencia solo se alcanzará si se buscasen proveedores efectivos en la reducción de costes y en la calidad del servicio. No obstante, deberá demostrarse la responsabilidad para proporcionar innovación mediante la cadena de valor IT.

Es por ello muy importante que el cliente cuente con una cultura orientada a la innovación, formando ésta parte del conjunto de sus competencias corporativas clave. Serán relaciones duraderas, ya que los resultados tardarán en obtenerse, por lo que el proveedor deberá ser financieramente estable, fuerte y flexible.

Formalizar la innovación en el contrato de Outsourcing IT

Es importante fijar un contrato que ofrezca una especificación de conceptos, objetivos y aspectos innovadores como el modelo de precios y la duración del acuerdo. También deberá incluir elementos vinculantes a los resultados de innovación, la propiedad intelectual y los compromisos de transferencia de resultados a otros proveedores.

Supervisión del ROI

En todo momento, un Outsourcing IT de excelencia deberá adaptarse a los cambios en la forma de trabajar del negocio. No se estará atado a una recuperación de la inversión, pudiendo rescindir el contrato cuando se considerase oportuno, o bien, cambiando los servicios adquiridos previamente.

Configurar relaciones de confianza

Todo ello será posible adoptando un papel proactivo y estrecho con el proveedor, en el que la confianza y la transparencia predominen. De este modo, se podrán identificar oportunidades, contrastar necesidades y toma decisiones de valor para el negocio. El proveedor debe ser identificado como un socio que conocerá las dinámicas empresariales y el entorno corporativo.

Fijar pleno dinamismo

Un servicio de Outsourcing IT excelente permite incorporar rápidamente otra línea de negocio, sin necesidad de estudiar una solución a medida, fijando cambios de plan de licencia o añadiendo prestaciones en casos necesarios.

Desarrollar un programa de innovación

Es importante fijar una orientación ‘needs first’, aplicando a posteriori la creatividad para resolver los problemas reales del negocio y obtener un valor diferencial. Es importante identificar oportunidades y necesidades reales antes de llegar a las ideas ‘cool’. Así se podrán fijar métricas, prioridades e incentivos.

Incorporación de un modelo de gobierno

Éste permitirá establecer responsabilidades y una estructura de recursos destinados a desarrollar la innovación, fijando un modelo de relación basado en el diálogo y la colaboración.

De cumplirse con todos estos factores clave, se podrá conseguir implantar un Outsourcing IT de excelencia, estableciendo un equilibrio perfecto entre el ahorro de costes, la eficiencia y la fiabilidad del servicio junto a la obtención de resultados.

 

Outsourcing IT y por qué deberías externalizar el departamento tecnológico de tu empresa

Outsourcing IT y por qué deberías externalizar el departamento tecnológico de tu empresa

El interés que tiene el Gobierno en la digitalización y en promover el uso de la tecnología en las empresas ha hecho que el outsourcing IT cobre más importancia que nunca. Sin embargo, puede que todavía no sepas las razones por las que externalizar el departamento tecnológico de tu negocio podría brindarte beneficios. Si acabas de digitalizar tu empresa o quieres hacerlo, el outsourcing IT es una buena idea

Profesionales en tecnología que ponen todo en orden

El principal motivo por el que confiar en el outsourcing IT para externalizar el departamento tecnológico de tu empresa es porque no tendrás que seleccionar personal ni formarlo. Esto te llevará tiempo y un coste de dinero que puede que no estés dispuesto a asumir. Es por esto por lo que con el outsourcing IT todo es mucho más fácil, ya que dispondrás de profesionales que saben lo que deben hacer.

Si acabas de digitalizar tu empresa y el departamento tecnológico es un verdadero desastre, los profesionales de outsourcing IT pueden ponerlo todo en orden. Así, sin que tengas que preocuparte por nada, este departamento de tu empresa empezará a funcionar de la manera adecuada. Ganarás eficacia, productividad y disfrutarás de procesos que estarán automatizados para aprovechar mejor el tiempo.

Podrás centrarte en tu actividad principal

El segundo motivo por el que dejar tu departamento tecnológico en manos del outsourcing IT es porque te sacarás un peso de encima. Puede que no tengas demasiados conocimientos en tecnología, que necesites expertos y que toda tu atención esté enfocada en tu actividad principal. Es por esta razón por la que el outsourcing IT te va a ayudar a que dejes el departamento en buenas manos.

Al poder centrarte en tu actividad principal, tu empresa empezará a fluir y sumando beneficios que llegarán cerca de los objetivos que tenías previstos. Incluso, puede que llegues a superar esos objetivos con creces, pues los profesionales del outsourcing IT se centrarán en alcanzarlos gracias a todo el trabajo que van a hacer con el departamento tecnológico. Un servicio que será personalizado y que se adaptará a ti. 

 

 

 

 

 

Reducirás costes y ahorrarás dinero

El tercer motivo por el que confiar en el outsourcing IT es porque vas a conseguir reducir costes. La externalización de tu departamento tecnológico te va a permitir no tener un departamento interno y, desde el primer instante, contar con un presupuesto cerrado por este servicio. Por lo tanto, te sentirás en todo momento tranquilo porque podrás ahorrar dinero en todos los aspectos, lo que beneficiará a tu negocio.

Además, como cuentas con profesionales expertos en el sector tecnológico, los riesgos de que se produzcan errores o problemas son mucho menores. No importa que te haga falta un outsourcing IT para externalizar tu departamento la semana que viene. Este servicio es ágil y en ARA-TECH hacemos todo lo posible para darte una respuesta sin que tengas que esperar demasiado. Sabemos que hay situaciones que son urgentes.

La tecnología avanza a pasos agigantados

La tecnología avanza a una velocidad que hace que tengas que estar al día para sacarle la máxima rentabilidad para tu empresa. Hay negocios que todavía son reticentes a implantarla, no obstante, un departamento tecnológico es útil siempre que funcione adecuadamente. Por tanto, para tenerlo todo bajo control es interesante contar con este tipo de servicio. El outsourcing IT es básico.

En todo momento, con el outsourcing IT, recibirás una orientación específica sobre los pasos que se darán, así como las mejoras que pueden ayudar a tu empresa. Los profesionales en la externalización de tu departamento tecnológico se tomarán muy en serio tus proyectos y tus objetivos como si fueran de ellos mismos.