Reclutamiento IT: cómo abordar la privacidad y la seguridad de los datos de los candidatos en el proceso de contratación

Reclutamiento IT: cómo abordar la privacidad y la seguridad de los datos de los candidatos en el proceso de contratación

En reclutamiento IT es importante abordar la privacidad y seguridad de los datos de los candidatos, para garantizar que el proceso es legal, equitativo y, también, transparente. Para ello, hay que conocer las obligaciones en materia de protección y seguridad de los datos, algo que evitará sanciones.

 

Pleno conocimiento de las obligaciones legales

Para poder llevar a cabo un reclutamiento IT seguro conviene conocer, con profundidad, todas las obligaciones legales. Para ello, es importante revisar tanto el Real Decreto 2/2015, de 23 de octubre, como el Reglamento General de Protección de Datos. En este aspecto, informar a los candidatos que cómo serán tratados sus datos y, también, que pueden solicitar su eliminación si no han sido seleccionados es crucial.

En ARATECH somos conscientes de que en los procesos de recruitment IT hay que poner especial atención al tratamiento de la información personal de cada candidato, ya que a través de sus curriculums no solo sabremos dónde han trabajado o estudiado, sino el lugar en el que viven, teléfonos y otra información personal que hay que proteger con mucho celo. Asimismo, seguir la normativa vigente prevendrá sanciones que pueden ser cuantiosas. 

Para ello, en nuestra consultoría, no solo sabemos valorar los diferentes perfiles IT para ver si se adaptan a lo que una empresa necesita, sino que somos plenos conocedores de las obligaciones legales en materia de protección de datos para que la información se mantenga protegida y en cumplimiento con la legalidad. Así, nuestros clientes podrán estar tranquilos durante los procesos de selección, de principio a fin.

Elegir herramientas que garanticen la privacidad de los candidatos

Cuando hablamos del reclutamiento IT ético no podemos obviar las herramientas que nos permiten realizar un mejor trabajo. Y es que durante un proceso de selección de personal pueden llegar muchísimos curriculums para el puesto solicitado que coincidan o no con lo que se está buscando. A través de herramientas tecnológicas se debe garantizar y respetar la privacidad de los datos. Para ello, es útil lo siguiente:

 

  • Métodos de cifrado que garanticen la protección de la información. 
  • Transparencia en el uso de las herramientas y tratamiento de los datos.
  • Elección de herramientas que cumplan con la normativa actual

 

Todas estas herramientas las analizamos en ARATECH con lupa para que nos garanticen que el tratamiento de los datos de los candidatos se llevará a cabo de manera legal. Además, somos transparentes con las personas que postulen a un puesto para que sepan de qué forma se tratarán sus datos y qué se hará con ellos si no son seleccionados para que puedan tomar decisiones con respecto a esto. 

Recopilar y almacenar solo la información necesaria

El artículo 5.1.c del Reglamento General de Protección de Datos es muy específico sobre el tratamiento de la información de los candidatos a un puesto de trabajo. Lo que expone es que se deben recopilar solo los datos que realmente sean necesarios, evitando aquellos que no aportan nada y que se pueden eliminar. De esta forma, al usar alguna herramienta para que los candidatos postulen, se evitará solicitar información que no hará falta.

Recopilar y almacenar solo la información útil ahorra mucho trabajo en materia de protección de datos. De hecho, hay que tener en cuenta que las preguntas que se le realicen a los candidatos deben estar relacionadas con sus aptitudes y desempeño del puesto al que están optando. En ningún caso se les solicitará información personal —estado civil, hijos, etc.— tampoco cuestiones ajenas al trabajo que desempeñarán. 

En ARATECH nos hemos formado en reclutamiento IT ético para ser transparentes, claros y proteger los datos de los candidatos de todos los procesos de selección. Por lo tanto, ofrecemos a las empresas un servicio en el que cumplimos con las leyes actuales de protección de datos, para que estén tranquilas. Nuestro equipo de recruiters experto en tecnología se ha formado en este aspecto para que los procesos sean 100% éticos.

Las diferentes tipologías de Outsourcing IT

Las diferentes tipologías de Outsourcing IT

El BPO & Outsourcing IT se convierte en un recurso esencial para muchas empresas, que ven en esta estrategia una forma de optimizar sus esfuerzos y obtener la máxima rentabilidad y productividad. Al externalizar los perfiles IT de un proyecto digital, se conseguirán minimizar los costes fijos y reducir el riesgo del proyecto. Es importante tener en cuenta las diferentes tipologías de Outsourcing IT que existen.

En este sentido, Aratech trabaja teniendo en cuenta las tipologías de Outsourcing IT gracias a su equipo bluetechteam, especializados en la utilización de las últimas tecnologías para hacer posible el desarrollo de soluciones IT en pro del aumento de la eficiencia de los procesos y la ejecución de los tiempos estimados.

Outsourcing tecnológico

Se trata de un tipo de externalización en la que el proveedor se hace con la plena gestión de los servicios IT de la empresa del cliente. Así pues, la economía de escala permite acceder al servicio por un precio muy competitivo. 

Outsourcing Offshore

Mediante esta tipología de Outsourcing IT se contratarán los servicios fuera del territorio nacional, obteniendo ventajas económicas y fiscales, además de tecnológicas, al contar con un proveedor extranjero. Y es que los costes de RRHH e infraestructura son menores en determinadas zonas, aunque también suponen diferencias culturales y de coordinación entre empresa y proveedor.

Outsourcing Múltiple

Esta tipología de Outsourcing técnico consiste en la contratación de múltiples proveedores de una o más áreas de servicio IT, asegurando la flexibilidad y la independencia en todo momento. Así pues, el servicio estará siempre garantizado, sin que exista una posición de dominio por parte de un único proveedor. El hándicap reside en la coordinación y comunicación entre todos los proveedores y sus estrategias correspondientes.

Outsourcing Onshoring

Surge cuando una empresa subcontrata a otra del mismo país para atender tareas específicas de áreas internas concretas. Esa empresa subcontratada conoce las leyes laborales del país. De este modo, se asegurará una buena gestión del equipo, con reportes de servicio, de rendimiento y de gestión de tareas. En todo momento, tal y como hace Aratech, se trabaja con niveles de servicio (SLA) que mejoran la forma del servicio gestionado.

Outsourcing Nearshore

Para el final dejamos esta tipología de outsourcing IT basada en la contratación de estos servicios a una empresa de un país vecino o del mismo continente. Suele generarse entre empresas tech de EEUU como en Europa. Si bien es cierto, que en algunos países  se paga menos, y se ahorra costes y obtienes servicios de plena calidad. Además, solventan los problemas de diferencias horarias.

Una solución muy eficiente y rentable

En cualquier caso, la mejor solución es delegar en un equipo multidisciplinar de servicios IT, formados en las últimas tecnologías y capaces de ofrecer servicios de consultoría e implementación de soluciones digitales que mejoren las necesidades de los clientes, aportando un plus de valor al departamento tecnológico y agilizando los tiempos de contratación. 

¡En Aratech te estamos esperando! Y es que es posible amoldar la externalización del departamento tecnológico en base a las necesidades y objetivos del cliente, tomando como referencia su actividad principal. Tanto Onshore (oficinas del cliente) como Offshore (oficinas Aratech), el outsourcing informático se presenta como una solución necesaria y rentable en todos los aspectos.

Junto a la rapidez de respuesta, tanto en la toma de requisitos y designaciones como en la asignación del equipo y la implementación de la solución digital, se garantiza un importante ahorro de costes gracias al staff IT especializado en todas las fases del proyecto.

Flexibilidad y orientación al cliente, los pilares indispensables para el Outsourcing IT

Flexibilidad y orientación al cliente, los pilares indispensables para el Outsourcing IT

El Outsourcing IT se ha convertido en una solución para las empresas que necesitan recursos con los que no cuentan. Por eso, externalizar es una alternativa en la que lo que ofrecemos en Aratech es flexibilidad y orientación al cliente. ¿Los motivos? Porque estos son los pilares de base que siempre debe haber para que los negocios puedan explotar todo el potencial que tienen gracias al Outsourcing IT.

Ahora que la tecnología se ha vuelto una herramienta indispensable para cualquier tipo de empresa, sobre todo desde la pandemia, en ocasiones, una empresa no se puede permitir gastar en formación. También, el tiempo no juega a su favor, porque ya hay muchas organizaciones preparadas para enfrentarse a los nuevos retos. El Outsourcing IT es una opción para poder ganar competitividad en poco tiempo.

Los expertos de Outsourcing IT se adaptan a las empresas

La flexibilidad de la que hablábamos desde el principio tiene que ver con la capacidad que tienen los expertos de Outsourcing IT. No hay tiempo que perder para aprender ese nuevo puesto que necesita ser cubierto o para llevar a cabo ese proyecto que tiene que estar en pocos meses. Esto también reduce el riesgo de contratar a alguien nuevo y que no termine cumpliendo con las expectativas. 

Cuando cuentas con un experto Outsourcing IT te das cuenta de que puedes destinar tus conocimientos a otras actividades en las que no tengas que volcar tanto esfuerzo y dinero por aprender o realizar contrataciones que te supondrán una gran inversión. Pues los expertos de Outsourcing IT trasladan hasta la tecnología que cada empresa necesita para que ésta no se tenga que preocupar por nada.

 

 

 

 

 

Cada cliente es distinto

Otro de los pilares que mencionábamos era la orientación al cliente y es que no hay dos iguales. Para empezar, sus necesidades pueden ser diferentes. Por ejemplo, puede que una empresa requiera sustituir temporalmente un cargo directivo, gestionar una fusión o un cambio importante en la organización, propiciar el desarrollo del negocio si este se encuentra estancado o buscar una mejora en el crecimiento de la empresa.

Lo que hacemos en Aratech es encontrar al profesional más apto que pueda ofrecer ese Outsourcing-IT esperado. Tenemos varios expertos que pueden estar más capacitados para gestionar una unión con otras empresas y otros para asumir el cargo de un directivo. Pero, de esto, nos ocuparemos precisamente nosotros para que tú no tengas que preocuparte por nada. El tiempo es un bien valioso que cuidamos.

Rapidez, acceso a las tecnologías y competitividad

El Outsourcing IT lo gestionamos rápidamente en Aratech porque queremos que las empresas puedan encontrar soluciones adaptadas cuanto antes. Hacerlo permite un acceso a las tecnologías que, de otra forma, sería imposible. Esto ofrece una ventaja competitiva para poder llegar al nivel, e incluso superarlo, de todas aquellas organizaciones que llevan mucho tiempo con grandes avances con respecto a otras.

Ahora más que nunca que la tecnología es imposible desvincularla de las empresas, el Outsourcing IT es una oportunidad para que empresas que todavía se encuentran ralentizadas en este aspecto den un salto enorme. De hecho, poder disponer de estos recursos y de expertos, contribuirá a poner en marcha proyectos que se veían inviables antes por las limitaciones que previamente a la externalización había.Por eso, en Aratech hacemos hincapié en esa flexibilidad y orientación al cliente que son vitales para que hacer que una empresa crezca y pueda obtener lo que desea del Outsourcing IT. Un recurso ahora crucial para marcar una estrategia desde el minuto uno y empezar a trabajar para alcanzar una competitividad que esté dentro de los objetivos de la empresa. ¿Quieres dar el paso ya? Contáctanos.