Desarrollo de software a medida: conoce los pasos necesarios para un desarrollo perfecto

Desarrollo de software a medida: conoce los pasos necesarios para un desarrollo perfecto

Igual que no todas las estrategias publicitarias sirven para todos los productos, igual que no todos los especialistas en TIC pueden trabajar con el mismo desempeño en todos los puestos, no todas las herramientas informáticas sirven para todos los proyectos. Disponer de un software a medida es una de las claves del éxito empresarial.

¿Qué es lo que aporta un software a medida? Las ventajas son muchas, pero se pueden resumir en solo unas cuantas: es mucho más flexible, puesto que se adapta como un guante a las necesidades de la empresa; mejora el control de las diferentes tareas que se deben realizar, optimizando los procesos; y, en el caso de una web, se integra perfectamente con otras herramientas de trabajo. 

En Aratech empleamos la metodología Agile para el diseño de software a medida. Con ella conseguimos logros importantes: mayor rapidez en el desarrollo del proyecto, una mejor respuesta a las necesidades del cliente, mayor flexibilidad y reducción de errores, entre otros muchos aspectos.

Cómo se diseña un software a medida

Ya sea para una web o con otra finalidad, desarrollar un software a medida no es sencillo. Es imprescindible tener en cuenta un sinfín de variables. Al fin y al cabo, el objetivo es responder al detalle las necesidades del cliente, y estas pueden llegar a ser muy diferentes. Todo el proceso se estructura en cinco fases básicas:

1. Análisis del proyecto: para desarrollar un software a medida para una web, es fundamental ponerse en la piel del cliente, entender qué es lo que necesita, qué objetivos se plantea, de qué medios dispone, etc. Son datos esenciales para determinar los requisitos técnicos y las herramientas digitales que se necesitarán. El resultado es un documento base que servirá de guía en los siguientes pasos.

2. Diseño y arquitectura: el objetivo es establecer las líneas maestras de lo que será el sistema, es decir, los componentes básicos y cómo será la jerarquización de la información del sitio. En esta fase se abordan aspectos tanto funcionales como técnicos o incluso visuales, fundamentales en una web. El resultado es un modelo que habrá que desarrollar posteriormente.

3. Desarrollo del software a medida: es la fase de construcción del software a medida para la web. Se trata de una fase especialmente compleja en la que, además del trabajo de los programadores, es fundamental la implicación del cliente para que el resultado final sea el esperado.

4. Fase de pruebas: es una fase crítica. Se trata de comprobar de que el software a medida no solo responde a las necesidades del cliente, sino que su funcionalidad es la adecuada y que no existen fallos o errores en la aplicación. 

5. Material y soporte: la fase final es la de la implementación del software a medida. Esta se debe acompañar de la entrega de la documentación y materiales necesarios. Aún puede haber una fase más, que es la del mantenimiento, muy importante, puesto que es la que permitirá abordar mejoras continuas o resolver inconvenientes.

Cada una de estas fases requiere de un tiempo que puede variar sensiblemente según el tipo de software a medida del que se trate o de las características de la web. Para algunos de los pasos solo se requerirán unas pocas semanas, pero en otros se puede hablar de meses. Lo fundamental siempre es conseguir aquello que realmente necesita el cliente y con las máximas garantías. En Aratech contamos con un magnífico equipo de profesionales capaces de responder a las necesidades de tu empresa o negocio y diseñar el software a medida que tu página web necesita para destacar y posicionarse en un lugar destacado. Pide ya información.

Desarrollo de software a medida: conoce los pasos necesarios para un desarrollo perfecto

Ventajas de la metodología Agile en el desarrollo de software a medida

El software a medida para una empresa siempre es la mejor alternativa con la que consigue aplicaciones a la carta para cubrir sus necesidades específicas. Para el desarrollo de este tipo de proyecto se debe tener un acercamiento especial entre el diseñador y la empresa que será la usuaria.

La metodología Agile es la que presenta mayores ventajas en la actualidad para el desarrollo de todo tipo de software. Es una forma de trabajar en el marco de los que se conoce como Scrum que se basa en el desarrollo incremental de los requisitos del proyecto en plazos cortos y fijos. El objetivo es concentrar la atención en tareas determinadas evitando la dispersión.

La metodología Agile es especialmente adecuada para el desarrollo del software a medida. Estas son los beneficios que trae contigo seguir este sistema:

Es mucha más rápida. Al establecer periodos de tiempo más reducidos para las distintas partes del proyecto se consigue que este se acelere. Todo esto sin la pérdida de calidad del trabajo ya que se buscan que los esfuerzos se concentren en un determinado momento del proyecto.

Se centra en las necesidades del cliente. Este beneficio es especialmente interesante para el desarrollo del software a medida. La metodología Agile permite que siempre sea el cliente el que determine que es lo que necesita con prioridad. La productividad irá dirigida en esa dirección generando un grado mayor de satisfacción.

La productividad se ve aumentada. Los recursos se usan de manera más eficiente al concentrarse el trabajo en tareas determinadas en periodos cortos de tiempo. De esta manera ni el desarrollador ni la empresa usuaria tendrá la sensación de estar perdiendo tiempo o dinero.

 

Reducción de los errores. De nuevo, el hecho de dividir un proyecto en partes más concretas con plazos más cortos hace que los fallos desaparezcan. Las tareas que se alargan en el tiempo generan dispersión y falta de concentración de los trabajadores. 

Mayor compromiso por parte de los desarrolladores. La metodología Agile en el desarrollo del software a medida consigue crear mayor sensación de equipo. Los participantes se ven más implicados en el trabajo y en los resultados. No existen distintas partes aisladas, sino que es un proceso que se va incrementando en pequeñas fases. Por eso todos los participantes se encontrarán en el mismo punto.

Ofrece mayor flexibilidad. Los procesos de trabajo en cascada no cuentan con la aparición de imprevistos y esto puede generar la paralización del proyecto. Este problema desaparece con la metodología Agile ya que cada cierto tiempo se puede decidir cuál es la dirección más conveniente para seguir. Es una de las ventajas que permite desarrollas software a medida incluso cuando las circunstancias de la empresa cambien.

Se promueve el trabajo interdisciplinar. La metodología Agile es mucho más rica ya que permite el trabajo de profesionales de todo tipo en una misma tarea. De esta manera se pueden conseguir interacciones que pueden cambiar por completo el proceso de creación del software a medida. Es una gran manera de obtener los mejores resultados.

El objetivo del trabajo es que el software a medida funcione. Así de sencillo. Por supuesto, como ya se ha dicho siempre bajo los parámetros del cliente (que además es parte activa). Todos los participantes tienen claro que esa es la meta y para conseguirla siempre siguen el camino de la excelencia.

En Aratech somos especialistas en el desarrollo del software a medida y con la metodología Agile hemos logrado grandes resultados para nuestros clientes. Contacta ya con nosotros para conocer todas las posibilidades.