Navegadores ligeros que usan poca RAM para poder navegar rápido

Navegadores ligeros que usan poca RAM para poder navegar rápido

Los navegadores son las herramientas más usadas para usar internet. Quién no ha usado alguna vez su dispositivo móvil para realizar una consulta en cualquier momento. También, muchas aplicaciones web en los ordenadores necesitan de este software para aprovechar sus prestaciones. Es uno de los imprescindibles para poder aprovechar al máximo las posibilidades de la red.

En la actualidad puedes encontrar muchos navegadores que se ofrecen cómo los más rápidos y eficaces. Es cierto que no hay nada más frustrante que navegar por la red con tiempos de carga eternos. En el ámbito profesional incluso, puede afectar a la productividad. 

Existen dos factores que afectan a la velocidad de un navegador: la conexión a internet (claro está) y que consuma poca RAM. En este caso, si se necesitan menos recursos de tu ordenador el navegador funcionará de manera más fluida será y tu experiencia de usuario será mucho mejor. Esto puede ser especialmente importante en ordenadores más antiguos o en los dispositivos móviles.

A la cabeza de los navegadores que más RAM consumen se sitúa Firefox de Mozilla con 48 MB, seguido de Opera con aproximadamente 30 MB. En el tercer glorioso puesto se sitúa Google Chrome con 15 MB (que es el que tiene más usuarios).

Fuera de estos grandes navegadores existen alternativas que consumen menos RAM y ofrecen más rapidez. Así que presta atención porque te vamos a abrir todo un mundo de posibilidades:

Maxthom. A pesar de que no te suene, es uno de los navegadores ligeros que más tiempo lleva en funcionamiento (desde 2002). Por eso cuenta con muchas aplicaciones que pueden resultar muy interesantes y que se pueden usar con poca RAM.  Cuenta con una amplia variedad de plugins y está adaptado para usar la tecnología blockchain.

Está disponible para Windows, macOS, Linux, y como Maxthon Mobile para Android, ​ iOS, ​ y Windows Phone 8

Midori Browser. Algo más reciente, fue creado en 2007 y es un navegador especialmente ligero que consume poca RAM. Es muy rápido tanto en la carga de páginas web como en la descarga de datos. Ahora mismo está disponible para Linux, Windows, MacOS, Android y se espera un pronto desarrollo para iOS.

Utiliza GTK como interfaz y su principal punto fuerte son sus grandes opciones de personalización. Como inconveniente se puede señalar que aún falla en la ejecución de algunos javascripts, que seguramente se irán solucionando con el paso del tiempo.

Vivaldi. Se anuncia como un navegador rápido que consume poca RAM. Como principal característica hace especial hincapié en su sistema de bloqueo de la publicidad y los rastreadores. Su lanzamiento fue en 2015 y se basa en un desarrollo totalmente freeware. Cuenta con versiones para Windows, MacOS, Linux y Android. De nuevo iOS se queda algo más descolgado al ser un entorno no tan apto para este tipo de software.

Entre sus ventajas se pueden señalar que cuenta con su propio cliente de correo electrónico y que también tiene un alto grado de personalización. Permite traducir páginas muy fácilmente y presenta compatibilidad con muchas extensiones usadas en Chrome.

Slimbrowser. Ya su propio nombre nos da idea de que es uno de los navegadores que consume poca RAM. Entre sus prestaciones señala que es cuenta con una velocidad 10 veces mayor que otros navegadores tanto en la carga de webs como en la descarga y subida de datos (casi nada). Una de las funciones más sorprendentes que ofrece es la automatización de clicks de ratón y del teclado de ratón automatizados con IA.

Otra de las ventajas de Slimbrowser es que, incluso consumiendo poca RAM presenta prestaciones tan interesantes como la integración con los servicios de internet más usados como Twitter, WordPress o Gmail.

Torch. Basado en el código fuente de Chromium presenta una alta compatibilidad con los complementos y extensiones de Chrome. Este navegador ligero que consume poca RAM nació en 2013 y cuenta ya con más de 10 millones de usuarios. Una de sus grandes particularidades es el uso de widgets que hacen que sea mucho más versátil que otras propuestas. 

Uno de los navegadores más recomendables sobre todo si necesitas grabar contenido multimedia o si eres un usuario habitual de Torrent (con el que está totalmente integrado). Sólo está disponible para Windows y Mac.

Netsurf. La mejor opción entre los navegadores ligero sobre todo si cuentas con equipos antiguos con poca RAM. Está totalmente optimizado, pero no ofrece las prestaciones adicionales que puedes encontrar en otros navegadores. Es precisamente su sencillez lo que lo hace destacar frente a otras alternativas.

Además, es un verdadero navegador multiplataforma compatible con RISC OS, AmigaOS 4, Windows; Linux/Unix, BeOS/Haiku, Atari TOS, macOS, AmigaOS 3, Caanoo, MorphOS, Samsung TVs, Redox OS, Plan 9 y KolibriOS.

En Aratech te ofrecemos los mejores servicios para el desarrollo tecnológico de tu empresa. Encontraremos el mejor navegador que mejor se adapte a tus necesidades. Contacta ya con nosotros para recibir más información.