¿Cómo elegir una empresa de Desarrollo de Software?

¿Cómo elegir una empresa de Desarrollo de Software?

La estrategia de cualquier empresa para su transformación digital deberá confiar en una empresa especializada en Desarrollo de Software a medida como es Aratech, capaz de sacar el máximo rendimiento a tu negocio. Por consiguiente, te damos algunos tips que debes considerar para elegir una empresa de Desarrollo de Software.

Experiencia en el sector

Es fundamental contar con una empresa de Desarrollo de Software experta, ya que no se trata de una operación universal, sino que debe adaptarse a cada entidad, sector y mercado objetivo. Las mejores empresas cuentan con herramientas optimizadas para conseguir que el proyecto fuese exitoso.

Es importante fijarse en su domino de las tecnologías de desarrollo web, como JavaScript, PHP, Node.js, React y Angular, así como si están al día de las últimas tendencias y corroborar sus trabajos previos.

Plena flexibilidad

En base con la idea anterior, a la hora de elegir una empresa de Desarrollo de Software habrá que tener en cuenta que sea flexible, ya que el cliente puede cambiar de opinión con respecto a las características que desea para su sitio web. Todo ello permitirá ahorrar tiempo y esfuerzos al cliente.

Ética de trabajo

Es un aspecto a considerar, pues la ética laboral son los principios morales que guían a la empresa. De ser positiva, obtendrá resultados de calidad y será más comunicativa, atendiendo a las necesidades de sus clientes. Además, suelen aportar un plus de esfuerzo adicional para que el proyecto fuese exitoso.

Posicionamiento SEO

A la hora de escoger una empresa de diseño, programación y Desarrollo de Software, ésta deberá trabajar muy bien el posicionamiento SEO. Si bien es cierto, a posteriori podrán optimizarse los contenidos una vez esté finalizada, pero en todo momento bien posicionada para que vaya calando entre nuestros potenciales clientes.

Habilidades creativas

Es muy importante que la empresa de Desarrollo de Software seleccionada sea 100% creativa.
De este modo, deberá trabajar por ir perfeccionándose cada día hasta crear un Desarrollo de Software de comercio electrónico llamativo, capaz de destacar frente a la competencia y de ofrecer una experiencia de usuario única.

Además, si se desea aumentar su tasa de retención de clientes y causar una buena impresión, es fundamental contar con un equipo optimizado de diseñadores y de desarrolladores.

Todas las piezas (fotografía, email corporativo, diseño, programación, alojamiento web, dominio, posicionamiento SEO, copywriting, etc.) que dan como resultado el Desarrollo de Software deberán formar parte de las habilidades implícitas del equipo de trabajo, ya que de lo contrario no se obtendrán los objetivos prefijados.

Aquí se incluiría la capacidad de la empresa de Desarrollo de Software por incluir un diseño responsive, adaptado a todos los dispositivos del mercado. Lo ideal es diseñarlo como una pieza principal para móviles, ya que son el dispositivo más utilizado y sencillo de utilizar.

Comunicación y familiaridad

La empresa de Desarrollo de Software escogida deberá ser la que mejor se adapte a su negocio, conociendo los requisitos de su empresa, sus objetivos empresariales y las características que el cliente desea para su web corporativa. En todo momento, deberá manejar datos como el presupuesto, los motores de búsqueda y el trabajo de la competencia.

Solicitud del portafolio

Es importante que, tras una reunión inicial en la que la empresa de Desarrollo de Software presenta su propuesta y documento de requisitos técnicos (asesorando al cliente), se enviará un portafolio con la experiencia como Desarrollador de Software, con anteriores proyectos.

A continuación, habrá que solicitar un diseño UI/UX y arquitectura del sistema. Es decir, un prototipo de la plataforma, en base con el cliente, teniendo en cuenta el estilo de la empresa y el tipo de usuario al que se desea llegar.

Desarrollo de software y pruebas QA

Antes de la entrega de la plataforma digital y de toda la documentación, habrá que exigir a la empresa de Desarrollo de Software la planificación de proyecto en fases y la definición de sprints, para incluir cada tarea que se efectuará hasta conseguir el proyecto final. Se podrán reclamar entregas parciales, con una comunicación cercana y fluida con el cliente en todo momento.

Además, el equipo de QA se encargará de gestionar un plan de pruebas que abarque todos los casos de uso de la plataforma, evaluando la calidad del producto y posibles defectos antes de que la plataforma entre en producción.

Solicitud de políticas de privacidad y seguridad

Todas las empresas de Desarrollo de Software cuentan con datos confidenciales y sensibles, que deberán salvaguardarse para no poner en peligro el correcto funcionamiento de la empresa contratante. De ahí que se les solicite el Acuerdo de No Divulgación (NDA) como parte del proceso legal y ético.

Estimación de costes

Además de consultar valoraciones previas, es importante que la calidad técnica vaya acompañada de un presupuesto detallado íntegro.

AraTech es una consultora digital muy eficiente especializada en el Desarrollo de Software personalizado, partiendo de su experiencia contrastada, buscando siempre el mayor grado de satisfacción del cliente.

10 razones por las que optar por un software a medida

10 razones por las que optar por un software a medida

La digitalización de las empresas implica el uso de software que permita realizar sus distintos procesos de manera más eficaz. Esto puede implicar temas muy diversos que van desde las necesidades que conllevan las tareas de ofimática hasta el control de la producción pasando por la elaboración de informes que permitan una visión analítica que permita la toma de decisiones.

A pesar de que en el mercado podemos encontrar muchas ofertas software para uso empresarial, lo cierto es que no todas cumplen con las expectativas o necesidades que nuestro negocio puede necesitar. En este escenario podemos encontrar limitaciones a la hora de digitalizar nuestra empresa que generen aún más coste productivo cuyos resultados sean contraproducentes.

Por ello recurrir a un software a medida es la mejor solución para conseguir aquellas herramientas que se ajusten a nuestras necesidades como empresa y que sirvan como impulso para conseguir una optimización del proceso productivo. Las razones por las que hay que optar por este tipo de software son bastante explicativas:

1.- Ajustados a la estructura de la empresa. En muchas ocasiones el software entra en conflicto con el modo en el que el trabajo de la empresa está organizado y su uso implicaría un cambio que podría suponer un coste muy elevado. Con el software a medida es la herramienta la que se adapta al sistema de trabajo consiguiendo resultados de manera más efectiva.

2.- Transversalidad. Siguiendo con la idea anterior, el software a medida permite fomentar la relación entre los distintos departamentos de una empresa. De esta manera se evitarán duplicidades y se favorecerá la consecución de objetivos de manera coordinada. Esto servirá para que la información utilizada sea más veraz y permite la toma de decisiones de manera coherente.

Un software a medida facilitará la actividad de tu negocio

3.- Aprovechamiento de recursos. El software a medida permite que se puedan usar los recursos electrónicos o mecánicos que ya existan en una determinada empresa realizando las adaptaciones necesarias. De esta manera se consigue ajustar más los costes y que el proceso de digitalización sea más fácil. 

4.- Adaptación al cambio. Las empresas en cuya estrategia esté el crecimiento o la actualización de sus actividades pueden ver en el software a la medida su gran aliado. En su elaboración se pueden tener en cuenta los eventos futuros y puede ser una gran herramienta para favorecer ese cambio. Sin duda es un elemento dinamizador que ayuda a que los cambios se hagan de manera fluida.

5.- Solucionador de incidencias. En ocasiones una parte del proceso productivo es la que impide la consecución de los objetivos y necesita una solución específica que sólo se consigue mediante un software a medida. Los softwares generalistas en ocasiones abarcan utilidades que no necesitamos y por las que estamos pagando de todos modos.

6.- Capacidad analítica aumentada. La información sobre la productividad es muy importante, pero en ocasiones los datos obtenidos no son los más aptos ya que el software que realiza los informes no tiene en cuenta los procesos de manera determinada. Con una herramienta a medida conseguirás una información veraz y con los parámetros que tu estrategia considere importantes.

7.- Sin problemas de configuración. Aunque los softwares suelen incluir parámetros para realizar una configuración determinada siempre puede existir la posibilidad de que esos parámetros desaparezcan por algún error informático. Con el software a medida este peligro desaparece ya que contarás con la total confianza de que ha sido diseñado para la actividad sin necesidad de realizar cambios en la configuración.

La digitalización más eficaz se consigue con un software a medida

8.- Interfaz corporativa. La imagen corporativa es un medio de comunicación necesaria que cada vez adquiere más importancia en las estrategias de negocio. Conseguir una interfaz que se ajuste a esa imagen sólo se puede conseguir a través de un software a medida. Esto no sólo hace referencia al aspecto estético si no a la experiencia que ofrece al usuario ya sea un cliente o el propio empleado.

9.- Posibilidad de innovación. Si tu empresa ofrece un servicio totalmente nuevo o crea un proceso de producción distinto difícilmente encontrarás cabida en el software generalista. En esta situación conseguir herramientas a medida es todavía más necesario ya que de esta manera se puede conseguir todo el potencial que puede proporcionar todo elemento innovador.

10.-La calidad que necesitas. Con el software a medida el estándar de calidad es el que quieras imponer. Podrás conseguir cumplir con tus necesidades sobre plazos, control de procesos y obtención de resultados siguiendo las premisas que quieras conseguir para conseguir las necesidades del cliente externo o interno. 

Con Aratech podrás conseguir el mejor software a medida para tu negocio. Podrás conseguir las plataformas digitales a medida para tu negocio. Contacta ya con nosotros para descubrir todas las posibilidades.